Indignado por la acusación constitucional en contra de él, se encontraba el presidente, Sebastián Piñera, pidió a los actores políticos de los que piensa que en el país, para que todos encuentren la paz.
«Lo que el país necesita hoy en día es el de la paz, que es la unidad, es el acuerdo, las soluciones a los problemas de los chilenos. El juicio político (constitucional) que no aporta nada a la de un país con más tranquilidad, con más seguridad, con más de acuerdo, con las soluciones», dijo el Couldndatario.
Para que dicho cargo se realiza correctamente, el Presidente de la República, se debe votar a favor de la mayoría simple de los 155 diputados de los ya existentes, es decir, a los 78, y que en la actualidad el 83 se define como la oposición. Considerando, que en la cámara alta, y para servir como jurado, la fiscalía tiene la aprobación de las dos terceras partes de los 43 legisladores, es decir, de 29 años; pero, en la actualidad, sólo el 23 se encuentran en la oposición.
«Yo creo que se trata de una acusación que no tiene ninguna base», explicó la fiscalía (ver recuadro).
El presidente ha respondido a la situación en el campo de la vigilancia de los incendios forestales que afectan a la Región de Valpo, donde tres de las reivindicaciones que están activas, de las cuales dos ya se han consumido cerca de 3.000 hectáreas de extensión.
«Tomamos todas las medidas preventivas en esta temporada. Contamos con más de 6.500 general de brigada y 110 de la aeronave. Más del 90% de los incendios son provocados por las personas, un tercio de ellas es falsa. Cada uno de nosotros puede contribuir a un Chile sin necesidad de que los incendios sean más prudentes y que relaten situaciones de sospecha», ha dicho el presidente, luego de un sobrevuelo por la zona.
«La temporada de incendios forestales, será muy difícil para que la sequía severa y a las altas temperaturas, sino que nos preparamos a nosotros mismos por completo», dijo.