Ya eres miembro? El registro
Te quedan noticias por ver en este mes
Usted tiene un 1 en la noticia para ver más de este mismo mes
Ya eres miembro? El registro
Inscríbete en el periódico el Norte de Castilla en por solo 5,95 euros al mes
Ya eres miembro? El registro
Si a ti te gusta, on + es mucho más que
¿Quieres seguir navegando sin límites?
LA OFERTA DE LANZAMIENTO
2 MESES GRATIS
No todo el PSOE ha entendido la decisión del Gobierno de plantear en estos momentos una reforma del Código Penal para rebajar el castigo correspondiente al delito de sedición, por el que están encarcelados nueve de los quince condenados del ‘procés’, entre ellos, el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras. El presidente de Castilla-LaMancha, Emiliano García-Page, ha dejado claro hoy su malestar con una una crítica contundente de este nuevo de gesto Pedro Sánchez hacia el secesionismo. «Con los derechos de los españoles y las españolas no se mercadea y con el Código Penal -ha advertido- no se puede mercadear».
El Ejecutivo niega que haya vínculo alguno entre su decisión y la negociación abierta con Esquerra para «desjudicializar» la resolución del «conflicto político» a cambio de la investidura del secretario general de los socialistas y alega que, de lo que se trata, es de «homologar» los tipos españoles a los estándares europeos para no recibir varapalos en tribunales de países vecinos. Pero García-Page ha dejado claro en un acto en Guadalajara que no da por buena esa explicación y ha cargado con extrema dureza contra el presidente del Gobierno.
«Además del Código Penal existen códigos éticos y códigos políticos y no sé cuál sería la tipificación pero sería grave, algún día incluso se podría discutir si llevarlo al penal: la tipificación para el que hace exactamente lo contrario de lo que promete», ha dicho en alusión a los múltiples mensajes de dureza contra el independentismo que Sánchez lanzó durante la campaña electoral para las generales de 2010. «Eso que normalmente suele tener una condena que es electoral en un momento determinado, en algunos otros países les lleva a sometimiento de juicios como estamos viendo en Estados Unidos -ha añadido en referencia al ‘impeachment’ contra Donald Trump-. Nosotros no vamos tan lejos, nosotros vamos a las cosas de comer y a lo concreto».
El dirigente socialista, el único que, junto con el aragonés Javier Lambán, ha elevado su voz contra algunos pasos dados por Sánchez en los últimos meses en relación con Cataluña ha advertido además de que el secesionismo no es de fiar. «No es una cuestión negociable, es una cuestión simple y llanamente de alto consenso social que además -ha insistido- no pueden decidir aquellos que aún hoy siguen diciendo que si pueden volverán a hacer lo mismo».