En el ejercicio de la predicación religiosa y de la clase de publicidad, es el único de la misma. Si no se amanhecena en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador acapara la palabra, delante de los periodistas a los que se esfuerzan por mantener los ojos abiertos.
Amlo, es un acrónimo de su representante, que se encuentra en la Presidencia el 1 de diciembre, por el hecho de la «calle» principal herramienta de comunicación.
«Las personas a las que siguen (Donald) derecho a estar presente en Twitter, por la misma razón por la que sigue (Rodriguez) Bolsonaro en Facebook. El presidente Hugo Chávez ha elegido en la televisión y en el de su sucesor, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la radio, mientras que la de AMLO, se comunica a la mañana», explicó el politólogo Luis por Carretera.
Yo lo he leído también.
«Es la primera conferencia de prensa de un género en particular, único en el mundo. Hasta el momento, no ha sido imitado por todos lados», pregunta el estado de méxico, con un doctorado de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Del siglo xx, el encuentro con los comunicadores mexicanos e internacionales y de las fuerzas de la prensa, para llegar al comienzo de la mañana, en el Zócalo, es el nombre por el cual, en la plaza central de la Ciudad de México en barcelona, donde se encuentra el Palacio Nacional se encuentra ubicado en.
A las cinco y media de la mañana, con los ojos hinchados, y soportando el frío, los periodistas, bloggers, fotógrafos y camarógrafos que se aplique y que se apoyan en las viejas piedras de las columnas de la casa.
Una hora más tarde, después de una revisión de la seguridad de la superficie, en la sala de prensa se encuentra autorizado a acceder. Pero, por sorpresa, puesto que es más frío dentro que fuera.
Hasta que a los siete años, un soldado con la lanza: «buenos días, Señor Presidente».
López Obrador, de 66 años de edad, de traje gris y una corbata de color azul, la entrada en escena de la película. Se detiene detrás de un podio, es el pelo de la cenicienta bien el corte de pelo, la mirada de la vida. Pero se le ve cansado. En doce meses y de los días de trabajo, que comienza antes del amanecer, se están tomando su peaje.
Si se mantiene este ritmo, de lunes a viernes, en el que el zurdo alcanzará una cifra récord de más de 1500 conferencias a primera hora de la mañana y hasta el fin de su hijo, de seis años de edad.
Amlo presenta un «animar a!» a los cientos de periodistas: la fecha en la que puede llegar a durar hasta dos horas y media, sin pausas o cambios de color.
En un país en el que en los años 1970 y 1980, los presidentes de la república que no han hablado directamente con los medios de comunicación, la «mañanera», una referencia a «el mañanero», una palabra que en México se usa como un eufemismo para «lyre de la mañana», es una revolución».
El origen de esta idea, la de AMLO que se remonta al periodo de su mandato como alcalde de la Ciudad de México (2000-2006), cuando la idea de eclipsar el entonces presidente Vicente Fox.
Desde la Presidencia de la conferencia por la mañana se sirve de la misma forma que para la publicidad de las medidas sociales para difundir mensajes políticos a los que sus partidarios y detractores.
Con el tiempo, la «mañanera» se ha convertido en un espacio en el que el presidente «tiene la publicidad de la responsabilidad», dijo el especialista en ciencias políticas de la Carretera.
«Me Parece que es más de la una de la predicación evangélica. En el debate se convierte en moralizante. A AMLO quiere que adaptarnos a la moral, que evoca las referencias religiosas», agregó.
Daniela Sánchez Herrera, consultora de comunicación, se insiste en el carácter popular de la práctica en un artículo publicado en la revista internacional para el análisis y la política de la revista Foreign Affairs latinoamérica.
«El presidente se identifica con sus ‘rivales’ y a los ‘tories’ ( … ), mencionó que el ‘pueblo’, en el sentido abstracto del término, las «personas de bien», a las «personas sabias»)», escribió.
«La mañana», que también se ha convertido en un ritual, y para aquellos en los que se analizan en el discurso de los medios. El giro de la política de comunicación del taller, una empresa en la que habla de la falta de información proporcionada por AMLO, siguiendo el modelo del diario ‘The Washington Post’, con Donald Trump.
Dentro de un año «por la mañana», por no hablar de sus manifestaciones, para sus seguidores, además de otros eventos oficiales, la página web cuenta con 13.600 «declaraciones engañosas» de AMLO, en contra de 13.500 a casi tres años de su Triunfo como presidente del país.
La agencia de noticias estatal Notimex, que se difunde ampliamente en el trabajo de López Obrador, lanzó en junio y en su propia página web de la verificación que se llama Verificado Notimex, que no está vinculado a un proyecto de análisis de datos, llamado Verificado, y que fue creado en el año 2018, durante la campaña a la presidencia por la coalición de los medios de comunicación.
«A los pocos días de su legitimidad ha sido cuestionada», dijo el primer lugar de Notimex, que recoge las características de las noticias y de la verificación de los periodistas, ya que no se publicó: «una sola palabra» en los congresos de la república que se han hecho varias reclamaciones inadmisibles».
A Luis, por el Camino, eso me da una idea de cuáles son las verdaderas intenciones de este ejercicio, lo que debe ser la transparencia y la rendición de cuentas.»
Sin embargo, cuando el presidente manuel López Obrador, le hace preguntas sobre temas de actualidad en la agenda, se escapa cada dos por tres.
Por lo general, los periodistas de la renuncia al nombre y a las maniobras evasivas. Sin embargo, no siempre es así.
Por ejemplo, el 12 de abril, por la que Jorge Ramos, de la cadena estadounidense, española, de Univisión, se preguntó el presidente cuando dijo que los asesinatos fueron en pocas palabras.
Con los datos oficiales en la mano, y las Ramas se subió al escenario y, en el cara a cara con manuel López Obrador, pidió a conocer las cifras globales de los asesinatos, y no desglosados por meses, siempre y cuando la veía en la pantalla grande.
«Las cifras totales de las que yo no tengo, pero te voy a dar a ti», asegura el presidente, pero no dijo cuándo.
Fuente: AFP
Inicie sesión en su cuenta
Com sua conta hacer El Observador
Para continuar con su compra, usted tiene que hacer su parte.
Si usted aún no está registrado, regístrese aquí
Gracias, por la que se inscribe.
Nombre
Registre-se libre y seguir navegando.
Ya se encuentra registrado? iniciar sesión aquí.
Vaya, informar, formar una opinión propia.
Suscríbete a partir de$ 245 al mes
Elegí tu plan de datos.
Está usted a punto de llegar al límite de la nota.
¡Regístrate ahora
Usted tiene 3 variantes de envío de la izquierda.
Acceder sin límites a partir de los US$ 245 al mes
Esta es la última nota de envío.
Es a partir de los $ 245/mes
Se ha llegado al límite de las notas de uso gratuito.
Elegí tu plan y acetou mí, sin límites.
Conteúdo exclusivo de
Es una de las partes, que venga el de obtener más información para formar una opinión propia.
Si ya eres miembro, inicia sesión aquí