Se ha criticado que la privatización de la industria eléctrica, no fue de los mejores precios a los consumidores.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que su gobierno terminará con la “política privatizadora” en la industria eléctrica nacional y que fortalecerá la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Ya no va a seguirse aplicando la política privatizadora en la industria eléctrica, (…) ahora se va a fortalecer la Comisión Federal de Electricidad”, dijo López Obrador durante su visita a la central termoeléctrica Manzanillo, en Colima.
El anuncio ocurre un día después de que el diario británico Financial Times, basándose en un informe de la CFE al que tuvo acceso, informara de que la compañía busca frenar la participación privada en el sector, aumentando los costos de transmisión que cobra a operadores particulares, lo que, según expertos consultados por el diario, podría afectar la viabilidad económica de las inversiones.
“He estado leyendo las críticas de los conservadores que dicen que regresa la Comisión Federal de Electricidad a ser un monopolio. No, regresa a cumplir su función social”, afirmó el mandatario.
La CFE, una de las empresas eléctricas más grandes de América, mantuvo el monopolio de la industria desde su nacionalización en 1960, pero sendas reformas durante la década de 1990, así como la aprobada por el anterior gobierno de Enrique Peña Nieto, han ido incrementando la participación de actores privados, principalmente en la generación de electricidad.
Según López Obrador, el plan trazado por la administración anterior contemplaba reducir la participación de la CFE a un 20 por ciento de la generación eléctrica nacional dejando el 80 por ciento restante a operadores privados.
“Eso ya se detuvo”, afirmó y precisó que la participación privada alcanzó un 44 por ciento frente al 56 por ciento estatal.
Bolivia: Aliado de Evo lidera intención de voto
Los otros 18 muertos en el enfrentamiento de insenters en una cárcel de Honduras
Los legionarios de Cristo, abusaron de, al menos, 175 de los menores de edad, de acuerdo con el informe
Inmigración: es un fenómeno atípico en América
Ayuda
a nuestra redacción
Contacto
aviso legal
La gestión de
Marca registrada © Aldea Global, S.A. (elPeriódico)