CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que el Seguro Popular estimuló un modelo en donde empresas privadas operaban la producción y distribución de medicamentos dentro de los hospitales bajo un esquema privatizador.
En la conferencia presidencial de la mañana, el funcionario sostuvo que ese modelo hizo que las instituciones públicas desentendieran toda la trazabilidad y la administración de los medicamentos. Era una especie de privatización de los servicios de salud.
Lo que encontramos es, dijo, que las instituciones de salud no tienen la capacidad de documentar, de trazar, las cantidades de medicamento que necesitan, que usan y que reciben. Si lo que los proveedores entregan corresponde fielmente o no lo establecido en los contratos.
Según López-Gatell, unas cuantas compañías tienen la producción, la central de mezclas y la distribución de medicamentos. Por si fuera poco, abundó, operan las farmacias que se encuentran físicamente dentro de los hospitales públicos.
“Esa es la traba fundamental en el sector salud. Los hospitales desconocen cuántos medicamentos necesitan y cuántos les hacen falta”, dijo.
Para solucionar este problema, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que en el gobierno de López Obrador se realiza en dos acciones concretas: la transformación del Sistema de Salud y de la acción de los medicamentos contra el cáncer.
También te puede interesar: SFP investigará las denuncias de daños a la propiedad de 7,8 mil millones de pesos en el programa de Seguro Popular
© Comunicación e Información S.A. de C.V.
Teléfono: (55) 5636 el año 2000
Fresas con el número 13, el Coronel Del Valle, C. P. 03100, Delegación Benito Juárez, distrito federal, México
(55) 5636 2080