Confía López Obrador en aplicación de la democracia en caso Notimex

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a que haya diálogo y se resuelvan por la vía legal los desacuerdos existentes en la agencia de noticias estatal de México, Notimex, por los que se desencadenó la huelga de trabajadores el viernes pasado.

En rueda de prensa desde Palacio Nacional dijo tener información sobre el recuento que se realizará para decidir cuál de los dos sindicatos tiene la titularidad.

«La verdad es que hay dos grupos, dos de los sindicatos, la decisión de quién es el titular del contrato. De acuerdo a la ley y a la aplicación de la nueva ley del trabajo, de imponer la democracia en los sindicatos, que son los trabajadores los que deciden por el voto libre, secreto y directo», explicó.

Entonces, agregó: “Mediante la democracia, los trabajadores, en ese recuento van a decidir. Es un procedimiento democrático, es un método que está vigente, tengo entendido que mañana va a haber ese recuento”.

A los trabajadores, les aconsejó que decidan libremente y que no haya injerencia de nadie: “Le damos la confianza a los trabajadores, que no son menores de edad, ademas son periodistas, es gente informada […] que sean ellos los que decidan libremente y de manera ordenada, desde luego sin amenazas, sin violencia y así se resuelva el problema”.

Sobre la huelga que estalló por parte de trabajadores, el presidente dijo: “Acerca de que hay huelga tampoco debe de sorprendernos en una sociedad democrática que garantiza los derechos de los ciudadanos, de los trabajadores, trabajadores, el derecho a la huelga”.

“Es hasta raro, imaginen en el periodo neoliberal no había huelgas y fue cuando sometieron a los trabajadores […] que bueno que ahora hay huelga, es como el que ahora haya más debate en todos los terrenos, no pasa nada, absolutamente”, añadió.

Por supuesto, manifestó, ’hay que buscar el diálogo y la conciliación de que no prevalezcan los intereses personales o de grupos.

“Tengo confianza de que se va a resolver lo de Notimex”, puntualizó al insistir en que se debe esperar a que los trabajadores decidan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *