El ps? ley de pócíacos retirados para reforzar la seguridad de las

«Hemos decidido abrir la posibilidad de la reintegración de los Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) y de todos aquellos que tienen una función y un servicio destacado, a fin de aumentar la capacidad y la eficacia de la aplicación de la ley y de la seguridad», dijo el presidente de la república en la audiencia pública del estado. Piñera anunció la decisión luego de una nueva jornada de protestas y movilizaciones sociales en el país, lo que ha movilizado a decenas de miles de personas, en paz, en demanda de una reforma que se construye un país más justo, sino que también ha salpicado snife, incendios y otros actos delictivos. «Vivimos en una nueva jornada de la violencia y de la destrucción de lo que estoy seguro de que lo que le causó graves daños graves daños a nuestro país y a miles de familias chilenas», dijo el presidente. «A pesar de todos los esfuerzos y todos los sacrificios y abnegación, que se implementan a través de nuestros carabinieri y el DESPLAZADO Interno, el orden público, se ha violado la seguridad de la ciudadanía, no se ha cumplido», dijo el representante. En Santiago de chile, los episodios violentos se han concentrado, principalmente, en una de las esquinas de la Plaza de la Italia central y en el interior, mientras que decenas de ciudadanos que se han visto en la paz de algunas de las personas violentas en las que provocaron los disturbios y protagonizado las barricadas de la calle, snife y el fuego. Entre otras cosas, a la embajada de argentina en Chile, y que ha sido reatacada, y el jefe del establecimiento, situado en Asturias, se incendió y se quemó por tercera vez en las últimas cuatro semanas, y el precio de La Hacienda Gaucha, y la iglesia de la Veracruz, se negó. En otras ciudades como Antofagasta, en el norte), Viña del Mar y valparaíso (centro), y en la ciudad de Concepción (sur), en edificios públicos y comerciales, que también han sido blanco de ataques. La violencia y el vandalismo han acompañado a las protestas que desde su fundación, el 18 de octubre, en el marco causaron la muerte de al menos 20 personas, y decenas de miles han sido heridos. En ese momento, cientos de denuncias sobre la supuesta práctica de las violaciones de los derechos humanos a través de sus acciones policiales y judiciales de los que están siendo almacenadas en la aplicación de la ley y en el Ejército durante la primera semana antes de la crisis, lo que pesó sobre los testimonios de las presuntas violaciones de los derechos humanos, por la acción de la represión. El acuerdo de LA PAZ, de la Justicia y de LA NUEVA CONSTITUCIÓN, EL presidente de chile, comentó que «esta grave situación de violencia y crimen que viola gravemente la democracia, el Estado de Derecho y las libertades de los chilenos. Se ha dicho que «esta situación debe terminar ya», y, por lo tanto, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas, las organizaciones sociales y a los ciudadanos para que se unan a los tres acuerdos por la paz, por la justicia y por una nueva Constitución política del estado. «Es un acuerdo por la paz y en contra de la violencia, lo que nos permite condenar rotundamente la violencia a la que nos ha causado un gran daño, y en la que se condena a aquellos que, directa o indirectamente, promueven, toleran o que respalda», dijo Piñera. En la paz, el que sería el primer paso para llevar a cabo el arreglo de la justicia, lo que permitiría que «la promoción de una agenda social sólida que permita el avance hacia un Chile más justo y con oportunidades de las que más equitativa». Y, por último, Piñera señaló que «es un acuerdo para crear una nueva Constitución, en el marco de la institucionalidad, con una clara participación de la ciudadanía, con el trabajo ratificativo, para que los ciudadanos participen». De esta manera, el representante expresó su deseo de que los ciudadanos no sólo deben participar en la elaboración de la Constitución, sino que también tendrá la última palabra en la aprobación de la construcción de un nuevo pacto social». «La grave situación en la que nuestro país viene experimentando desde hace cuatro semanas que se requiere, y con urgencia, a fin de dejar de lado todas las cosas y de actuar, con la que la magnitud y la determinación de que las circunstancias lo requieran, de nosotros mismos, a fin de estar en condiciones de cumplir con estos tres grandes acuerdos», dijo, dijo, dijo, dijo el presidente de la república en su llamado a la unidad.

Foto e información: EFE

El presidente interino de la república de Bolivia, Jeanine Añez, ha confirmado que se aprobará hoy la Ley sobre el Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de las Elecciones Generales, que se aprobó en la noche del sábado en la Cámara de Diputados.

El Papa Francisco llegó a Japón para una visita de tres días, y que en su primera toma de contacto con los obispos del país, y afirmó que sonará el «llamamiento profético que el desarme nuclear», y muestra su cercanía con las víctimas del triple desastre de Fukusima.

Al menos tres agentes de policía resultaron muertos o heridos en un ataque con explosivos, un extraño en una comisaría de policía en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, en Colombia, en el suroeste.

Manchetes por e-mail

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *