El ex ministro del Interior, Andrés Chadwick, y el general director de Carabineros, Mario Rozas, y el jefe de la defensa civil en Santiago de chile, durante el Estado de Emergencia, Javier Iturriaga, han sido convocados por el Ministerio Público para declarar en calidad de testigos, en el contexto de la » guerra en contra del Presidente Sebastián Piñera, de los Derechos Humanos.
De acuerdo con la información de CIPER, el de esta semana, el fiscal Regional de Valparaíso, dirigido por Claudia Perivancich, y que está a cargo de la investigación, se comenzó a dar una serie de testigos cuya declaración se solicita a los abogados que presentaron la demanda de la Defensoría Popular, el Comité de Defensa del Pueblo de Vergara Toledo, de la Cooperativa de vivienda Vigente.
Por el Contra-Almirante de la Marina de guerra de Juan Andrés de la Maza, también se le dará una nota de prensa, que se hizo cargo de jefe de la Defensa civil en la Región de Valparaíso, chile; y, por el Contra-Almirante Carlos Huber, quien ocupó el mismo cargo en la zona de la universidad de chile, durante el estado de Emergencia declarado por el propietario.
Esta reclamación es dirigida contra el Representante de todos los que podrían ser los responsables por los crímenes de lesa humanidad, incluidos los «homicidios», «la tortura ilegal, a nivel físico, mental y sexual, y la presión», «la mutilación de los miembros de la destrucción del globo ocular.
Los plainspeople ha solicitado a funcionar el 19 de instituciones públicas a fin de recabar la información pertinente para la investigación. Sin embargo, el Ministerio Público no ha adoptado ninguna de estas acciones, porque se lo pidió, para aclarar las informaciones que considere necesarias, en cada caso, por ciper detalle.
Esta denuncia fue acompañada por los 11 diputados de la oposición se presentarán esta semana en su contra por el representante, en los que se pregunta por el papel desempeñado por el presidente Piñera, durante el estado de emergencia declarado el norte de Chile, por la presunta violación de los derechos humanos, en el marco de las protestas y manifestaciones, luego de la explosión social.
/gap /gap /gap /gap