Las Oportunidades de intercambio entre las tetas perdida de este año, pero de interés ingendours para el año 2020

Este ha sido un año algo complicado para las bolsas, y más para la española. El Ibex 35, su principal índice, no llega a acumular una rentabilidad del 10% en lo que va de 2019 mientras sus vecinos europeos y Wall Street crecen más de un 20% (pese a todas las curvas que se han avecinado en los últimos 12 meses). Ha habido valores que han superado con creces las ganancias del Ibex 35 y que, sin embargo, han podido pasar totalmente desapercibidos para los inversores. ¿Cuáles son? Y más importante: ¿es posible sacarles partido en 2020?

La actualidad manda, y no solo en Periodismo. Como se ha podido comprobar otra vez a lo largo de 2019, el interés de los inversores en ciertas compañías o activos ha estado en gran parte condicionado por asuntos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China o la ruptura de Reino Unido con la Unión Europea (proceso conocido como Brexit).

Esto se demuestra por el hecho de que el número de visitas a la participación de la libra esterlina ( £ ) en el sitio web de Investing.com el español es un 30% más que este año, en la que el Brexit debe realizarse en comparación con el año 2018.

Esta es una de las conclusiones ‘naturales’ del último estudio hecho por la filial española de Investing.com, presentado este martes en Madrid. Con él, los equipos de marketing y SEO de la plataforma han querido «observar el comportamiento de los usuarios».

El objetivo de este análisis, basado en datos de Google Analytics, ha sido encontrar «acciones que han tenido mucha rentabilidad [en 2019], pero los usuarios no les han prestado atención», explicó Sara Busquets, responsable de Investing España.

De esta forma ha vuelto a quedar patente el alto interés que causan en los inversores ‘pesos pesados’ de la bolsa española como Banco Santander y Telefónica, a pesar de sus pésimas rentabilidades en el acumulado anual.

La cotización de la entidad cántabra fue la más consultada hasta noviembre, al igual que en todo 2018, con más de 7.100.000 visitas. Sus acciones pierden más de un 10% en lo que va de año.

Por su parte, la ‘teleco’ se deja casi un 8% en el parqué desde enero, lo que no ha evitado que su cotización haya sido consultada cerca de 2.300.000 de veces hasta el mes pasado.

Esto supone que los inversores que han centrado su atención en estos blue chips han dado la espalda a grandes oportunidades de obtener una buena rentabilidad. Es el caso de Urbas, Faes Farma e eDreams Odigeo, cuyas cotizaciones en Investing no son de las más vistas (ni mucho menos) pese a que sí son de los mejores valores del año.

En concreto, Urbas recibió poco más de 54.500 visitas entre enero y noviembre. Su acciones se disparan cerca de un 112% este año.

Al mismo tiempo, Faes Farma se revaloriza más de un 80% en el acumulado de 2019 y, en cambio, su cotización en Investing.com apenas tuvo 84.545 visitas hasta el mes pasado.

Y menos interés aún ha causado eDreams, con menos de 24.700 visitas y una rentabilidad anual del 65%.

«Nunca es lo que pudo haber sido», canta Fito y Fitipaldis. Y en la bolsa más que en ningún lado. De poco sirve pensar lo que se ha podido ganar y no se hizo. Pero como se suele decir: de lo malo se aprende (y de lo bueno se disfruta). A punto de acabar 2019 cabe pensar en el año que va a empezar y en las oportunidades que puede ofrecer. ¿Pueden serlo de nuevo algunas de las desapercibidas este año?

Si se atiende a las recomendaciones de los analistas, la respuesta es no. El consenso de mercado de Bloomberg no recoge a ningún experto que cubra a Urbas, por lo que esta compañía de gestión de inmuebles y desarrollo industrial es una ‘apuesta a ciegas’ en bolsa, sin referencias a las que acogerse.

Por su parte, Faes Farma ha agotado su potencial. Este consenso le da un precio objetivo medio de 5,01 euros por acción y actualmente se mueve sobre los 5,30 euros. No obstante, cinco de los analistas recogidos por Bloomberg que cubren el valor (el 71,4% del total) da una recomendación de ‘mantener’, mientras uno aconseja ‘comprar’ y otro, ‘vender’.

Sin embargo, eDreams sí tiene que ofrecer de cara al próximo año. Este grupo de expertos le otorga un precio objetivo medio a doce meses de 4,86 euros por acción, o lo que es lo mismo, un potencial del 20% desde sus niveles de cotización actuales (cerca de los 4 euros).

De esta manera, dos analistas (el 40% del total) recomienda comprar títulos de la empresa de viajes online. Otros dos dan un consejo de ‘vender’ sobre el valor y uno, de ‘mantener’.

Hay compañías que también se sitúan entre las mejor paradas este año en la bolsa española que tienen más atractivo para 2020, según los expertos.

Es el caso de PhamaMar, cuyo recorrido por delante es superior al 56%: el consenso de Bloomberg le da un precio objetivo medio de 3,60 euros por acción frente a los 2,30 euros en los que se mueve. En 2019 gana más de un 113%. Por ello el 75% de los analistas que cubren a la farmacéutica recomienda ‘comprar’ y solo uno, ‘vender’.

Asimismo destaca Cellnex Telecom, cotizada en el Ibex 35 (y no en el Mercado Continuo como todas las anteriores). El precio de sus acciones prácticamente se duplica desde el cierre de 2018. Es por tanto la más alcista del selectivo en el año. Y aún se puede ‘rascar’ un poco más de ella: el consenso de mercado le otorga un potencial alcista del 2%, hasta los 39,75 euros por acción en el corto plazo.

El artículo nos recuerda lo tontos que fuimos por no haber invertido en empresas que no conocía nadie y que sin embargo han aumentado mucho su valor.Esto me recuerda lo que me sucede todos los años con la Loteria, con lo fácil que hubiera sido comprar el número del gordo, una lástima si lo hubiera sabido antes del sorteo, podría haber ganado un buen pico. Mecachis.

Al 1# «empresas que no conocía nadie»? Si se conocen, pero hay que atreverse, yo mismo he pillado Pharma y Faes lo avisaban en este portal cuando estaba en 4€ y podía llegar a 5,xx€, de esta no pillo nada, por no restar mi liquidez. aquí no hay tontos, ni listos, hay atrevidos o precavidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *