«Eliminar de una vez y para siempre» se encuentra entre las 146 mujeres que aspiran a ser nominado a los Premios Goya.

La 34ª edición de los Premios Goya se opta por un total de 146 mejores películas estrenadas en nuestro país, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019. Estas 146 de producción, 88 son de ciencia ficción, de 55 años, son los documentales, 3 de ellas en movimiento. También hay un 53 por el cine europeo, de 15 de películas de américa latina y el 35 de los cortometrajes, el 15 de ficción, 10 documentales y 10 de las películas de dibujos animados.

De los 146 de las historias que tienen a la llamada de los 34 a los premios: de 5 a menos que en la edición anterior, el 56 son las obras de la primera. En cuanto a los guiones, 112, son originales y 29 son los más adecuados.

Los nominados de los Goya en el año 2020 serán dados a conocer el lunes, 2 de diciembre, en la sede de la Academia, y en el Festival de Nominados se celebrará el día 16 de diciembre por la tarde. La gala, que se llevará a cabo el día 25 de enero, en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, en Málaga.

En el sitio web oficial de los Goya, la tendrás disponible para escuchar un fragmento de la banda sonora de las películas de las que son candidatas a la Mejor Canción Original, así como de todos los temas musicales de los que aspiran a hacerse con la estatuilla a la Mejor Canción Original. En el sitio web del premio, que también se recogen algunos de los guiones originales y adaptados a las que optan a conseguir el Oro.

«Érase una vez» se valora la capacidad de superación de los daños y perjuicios causados por el málaga, y de los terremotos, de los lorquinos. http://erase.patrimonio.digital/

El musical «Once» una vez», fue llevada a cabo por la Fundación Integra, en una grabación, que se enmarca dentro del proyecto del Patrimonio Digital, que cuenta con financiación de fondos europeos FEDER, y de la Dirección General de Estrategia Y Transformación Digital del Ministerio de la Presidencia y de hacienda de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *