Piñera, la búsqueda de una rápida adopción de la protección militar de la infraestructura en Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este lunes que se va a aplicar la «discusión inmediata» del proyecto de ley de controversia en el Congreso nacional, para que a los militares a fin de proteger la infraestructura pública, sin la necesidad de declarar el estado de emergencia, debido a la violencia desatada por la crisis social.

«Tengo la intención de enviarlo a día de hoy, o a más tardar mañana, y me refiero a la que vamos a enviar con discusión inmediata», dijo después de reunirse con los presidentes de los otros poderes del Estado – Legislativo y Judicial -, en el palacio presidencial de La moneda.

«Discusión inmediata», es el más alto grado de urgencia, el poder Ejecutivo podrá establecer, y esto significa que de cada cámara del Congreso, que tiene seis días para aprobar o rechazar el proyecto de ley.

Desde que Piñera, anunció este domingo que el proyecto de ley, que ha causado polémica debido a las críticas a las acciones de las fuerzas militares durante el estado de excepción, que reinó durante los primeros nueve días de la crisis social, en el que se inició el 18 de octubre de este año. Durante este periodo de tiempo, los militares se llevan a cabo de nuevo en las calles de Santiago, por primera vez desde el retorno a la democracia en Chile después de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Después de seis semanas, las protestas continúan en el estado. Durante el día de hoy, miles de personas se congregaron en la Plaza de Italia, en el epicentro de las manifestaciones en Santiago de la paz, y con los tambores y las trompetas que se establece el paso de los manifestantes.

Una columna de más de dos mil personas se congregaron en la Alameda, la principal arteria de la capital para marchar frente a La Moneda, con las pistas en las que decía que «No hay acuerdo, sin que nosotros y con la angustia y la ira», en el marco de la conmemoración del día internacional de la violencia contra las mujeres.

Cinco de las 23 muertes que se registran en las protestas que se han dado a la «acción directa» por parte de los agentes del Estado, de las cuales cuatro de ellas por las fuerzas armadas, de acuerdo con los informes correspondientes de las organizaciones de ayuda humanitaria.

«Por lo que sabemos, en las últimas semanas, la violencia, el desorden público, la seguridad pública, exigen y obligan a todos los poderes del Estado a que se unan a nuestra voluntad y la fuerza para restablecer el orden público», dijo Piñera.

Pero la iniciativa no fue aprobada por unanimidad.

«El proyecto que merece ser algunas de las preguntas. Asignar a las fuerzas armadas, la policía, servicios de seguridad, que no es el mismo que el de continuar con el cumplimiento de su tarea central, que es la de preocuparse por la seguridad del estado, que es lo que no se ve afectado en la actualidad», dijo Jaime Quintana, presidente del Senado de la nación.

Cuando, en un estado de derecho, y que la comunidad se sienta en el diálogo, y, por último, la búsqueda de un refugio para alcanzar y el compromiso de las Fuerzas Armadas, no se requiere depósito de garantía de nada», dijo Iván Flores, titular de la Cámara de Diputados, que a su vez.

Si el proyecto es aprobado por los militares que van a proteger la infraestructura destinada al suministro de energía eléctrica, de agua potable, en el sector de las telecomunicaciones y de los hospitales, dijo Piñera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *