La gran sacudida de testosterona de Pedro Sánchez

Estaba el león acorralado por sus enemigos y ha respondido con tres o cuatro zarpazos que han evidenciado que está dispuesto a morir matando. Habrá quien considere que es un valiente y quien piense que es un temerario. Los críticos observarán un deje autoritario detrás de estos movimientos, mientras que sus correligionarios dirán que forman parte del ejercicio normal del poder. Lo cierto es que Pedro Sánchez ha enviado varias señales en estas últimas semanas que dejan claro que no está muerto y que se ve con fuerza, con ganas de pelear e incluso de continuar más allá de 2027. Al menos, sí lo cree. Pedro navaja, suerte saldada y bocón.

Es complicado practicar sin asombro lo ocurrido en Telefónica hace unos días. Se trata, junto con la ley de amnistía y el plan de acción para la democracia, de la medida máxima aplicable -y a la vez cuestionable- que la Moncloa ha propuesto desde el inicio de la legislatura. Los acontecimientos suceden en un momento muy significativo, donde el gobierno resulta debilitado, acorralado y sin aliento. Ante esta realidad, Sánchez dio un golpe de Estado. No es nada. De lo contrario.

El libre mercado es una leyenda en España. Quizás real o quizás no. La gran desgracia contemporánea de este país -o una de las que más- se aprecia al observar que la iniciativa individual es torpedeada por interés, por ignorancia o por la maldad de quienes impiden que los mercados vuelen libres para que sus amiguetes no pierdan fuerza. No hay habido gobierno que haya respetado el más simple espíritu del capitalismo, que es el que considera que la vía más rápida hacia el progreso pasa por respetar las relaciones comerciales entre los individuos sin que la política las entorpezca. Quien esté tentado de atribuir esta responsabilidad en exclusiva al PSOE, que eche un vistazo a la política con el sector energético de Álvaro Nadal cuando fue ministro.

El de Telefónica es un ejemplo aún más siniestro porque está aderezado con una dosis de testículos presidenciales. Hay que tener cierta “audacia” para utilizar 2. 300 millones de euros del dinero de los contribuyentes para hacerse con el 10% de una empresa, antes de gobernarla. Ilustra una forma de ejercer el control que no es virtuosa, ya que ve el tesoro público como una herramienta a la que recurrir cada vez que es necesario atornillarse a la sede, incluso si esto amenaza el interés general. Incluso si es desastroso.

En condiciones generales, esto haría sonrojar incluso a sus promotores, pero lo justifican todo. Incluso protegerían la malversación de fondos o la indignación si eso les ayudara a ganar la guerra para la historia. En este caso, argumentan que la conquista de Telefónica se explica por el deseo de protegerla frente a posibles ataques de los árabes de STC (con una opción sobre el 9,9% de las acciones de la empresa de telecomunicaciones). Esto implica una segura desgana a la hora de buscar justificaciones que amortigüen el efecto de la cacicada. Esto equivale a tratar al personal como si estuviera disminuido. Principalmente porque el Ejecutivo dispone de un mecanismo antiopas que le permite impedir operaciones hostiles sobre el capital de empresas estratégicas. Desde 2021, cualquier inversor que desee hacerse con más del 10% del capital de esas entidades tendrá que obtener el visto bueno de Moncloa. En otras palabras: el gobierno puede vetar a cualquiera que no le guste.

Pero incluso si esta regla no existiera, alguien podría decir: Marc Murtra, el operador, ¿no habría liderado el saudí un levantamiento si se hubiera presentado? ¿Los de Moncloa anulan su derecho de voto en el grupo? Y, en cualquier caso, ¿está Murtra mejor capacitada que Álvarez-Pallete para mantener el “español” de Telefónica? ¿Conspiró el ex presidente con los árabes para entregar el garrote? ¿O son todas esas excusas para justificar una moción que oscila entre lo incomprensible y lo indecente?

Está claro que Pedro Sánchez ha impulsado esta operación porque busca sacar a esta sociedad, que es desde hace años una especie de minicheque que toma decisiones políticas a costa de sus accionistas. Tienen razón quienes subrayan aquellos días que José María Aznar colocó a Juan Villalonga como presidente para ejercer su influencia en la organización (después resultó ser una rana). Sin embargo, quienes defienden esto no lo hacen para censurar la maniobra del gobierno existente, sino para tratar de legitimarlo, lo que transforma todos esos argumentos en guarderías. En personas no críticas, menores, unicelulares, lubricadas y reemplazables, aún aportan en las mesas de debate. Así con ascendente en la opinión pública.

No es necesario ser un narrador improvisado para esperar lo que lo hará en Telefónica en los próximos meses. Bloomberg publicó el lunes el lunes que el gobierno había expresado su insatisfacción con el equipo de Álvarez-Pallete por la cantidad de efectivo invertido en la publicidad en los medios de comunicación Ultra Corer. Blanco y embotellado.

Pedro Sánchez descargará con los accionistas de Telefónica hincha a sus aliados mediáticos y castigará al Levantisco

Parece probable que Murtra aminorará campañas y acuerdos institucionales en toda la prensa crítica mientras mima al Grupo Prisa y los famosos ‘brujos visitadores de Moncloa’ -son siempre los mismos- le cuelan producciones a Movistar Plus. Es decir, más allá de lo que suceda en el terreno de las telecomunicaciones o de las alianzas que se exploren con Indra, Pedro Navaja conseguirá con el dinero de los accionistas de Telefónica inflar a sus aliados mediáticos y castigar a los levantiscos. Lo que ha buscado desde que en la primavera de 2023 vio peligrar su continuidad en el puesto. Ha sido el leitmotiv de la legislatura.

¿Acaso el presidente que ha colocado Moncloa se va a negar a cumplir con el deseo de Sánchez y los suyos de castigar a los medios que exploran cada día las costuras del PSOE? Reitero: blanco y en botella.

El león no solo ha atacado a un distrito telefónico en las últimas semanas, sino que también ha complejo su objetivo de minimizar la importancia de la acusación popular en la legislación española. Si esta iniciativa continuó, oh, suerte, tendría un efecto en los procesos legales que sus esposa y hermano. Por el camino, que no han sido condenados por ningún juez, sin importar cuánta ley de medios asume seguras de que posiblemente no parezcan. o que son vergonzosos, pero no punibles.

El golpe a esta contrafuerza se anunció mientras la «ostentosa» prensa sánchista -hipnotizada por el anuncio de 124,5 millones de euros en subvenciones públicas- entra en liza en la cruzada contra la fuerza judicial defendida a través del Ejecutivo, con un Félix Bolaños que Tiene un auténtico matón y tiene en la boca un discurso que copia el que apoyó la izquierda radical de Podemos cuando todavía tenía importancia parlamentaria e interés mediático en este país.

Mientras tanto, el Fiscal General del Estado, que es el componente indiscutible del poder judicial, se resiste en su posición a pesar de la investigación y a pesar de los testimonios de algunos de sus colegas -Lastra y Salto-, que se desprenden más y más suaves. Su presunto fgentle y sus motivaciones políticas. Al mismo tiempo, la Guardia Civil está finalizando 3 informes similares a los teléfonos celulares de Víctor de Aldama y Koldo García, que en realidad despertarán algún interés entre algunos ciudadanos sobre las alusiones hechas a los ministros. ya mencionado, como Ángel Víctor Torres o María Jesús Montero. ; o ‘el 1’. Es decir, el presidente del gobierno.

¿Estaba Sánchez alineado en esas circunstancias? En absoluto. Sólo reemplazó la estrategia. El pasado mes de abril apostó por el victimismo al intentar descargar las ayudas de la empresa española a golpe de lágrimas. No funcionó, entre otras cosas, porque las investigaciones sobre su mujer y su entorno son complejas y la información, verdadera y no desmentida – repito, no desmentida -, ha aparecido en la prensa, lo que resulta útil para los ciudadanos de este país.

A la vista de lo sucedido, ha pasado el ataque. A los jueces los intenta deslegitimar en el día a día; y a los medios críticos los quiere asfixiar por la vía política… y por la económica. Está cerca de conseguirlo. En paralelo, ha realizado movimientos políticos para preparar el terreno en Andalucía y Castilla y León; y, en el Ibex-35, ha tejido complicidades -interesadas y veremos si duraderas- con el gran grupo financiero e industrial catalán -el de Fainé- y con BBVA que, no tengo dudas, espera que le ayuden en sus cruzadas.

Se producirá para bien o para mal, pero, claro, Pedro Sánchez jugó un grande, un pequeño e incluso encaja sin ver sus cartas, sabiendo que su rival tenía 39 puntos en el tablero y a punto de ganar.

Más a través de Rubén Arranz

Hace 3 días

Enseñas, insultarte es que te tiren argumentos y dices que no hay argumentos de ningún tipo.

Hola.

Hace 3 días

Y cuando haya elecciones, votará por el PSOE:

«Una vez más, tenemos a Pedrito» el cobarde «en la carrera como un conejo sospechoso y sospechoso, como sucedió en Paiforta, huyó con la cabeza hacia abajo y toda la prisa antes de que los valencianos comieran vivos.

Sin embargo, y como el miedo guarda el viñedo, ahora está a través de los gorilas de su guardia pretoriana, mientras que las otras personas de Valencia lo reprenden e insultan a un kilómetro de distancia. Saraacena Lapa anuncia que está «sentado» el palacio de Moncloa y que está y que está desgarrando, de espaldas y espalda, queroseno con el Halcón. Todo esto a expensas de nuestros impuestos sagrados.

QUE TE DEJEN VOTAR EN DAVOS…. . estafador descarado.

hace 3 días

Hace 3 días

Ensaes, no está en la normativa de la red que un usuario toque a otro.

Hace 3 días

«»»»»»Habrá quien considere que es un valiente y quien piense que es un temerario»»»»»»

Quienes consideren esas dos opciones posibles, relacionadas con Pedro Sánchez es que acaban de desembarcar de Marte después de seis años de ausencia, o es que carecen totalmente de moralidad.

Es incluso impensable que un periodista las plasme en un papel porque no deja de dar aire un personaje del pelaje de Pedro Sánchez.

hace 4 días

Hace 4 días

Pues opina, zumbao, ¿a mí qué me cuentas?

hace 4 días

Los medios tradicionales ya no son la clave. Ya no son condiciones. Los jóvenes ni siquiera lo ven. Hay una atractiva entrevista en YouTube con Marc Andreessen (por Joe Rogan) en la que hablan sobre este factor y más, con respecto a las últimas elecciones estadounidenses. Y hace una nota atractiva (Marc A. ) . Dice que si bien las elecciones de 1960 fueron las primeras en las que la influencia de la televisión fue decisiva, éstas posiblemente hayan sido las primeras en las que lo fue Internet.

Hace 4 días

El culo de CortiJero deja lo mismo y acepta las revisiones de otros, la nariz con los randes, es Mongui.

Hace 4 días

Ensaes, evita el llanto y acepta el debate, loca esa gente, pasa chico.

Hace 4 días

Hace 4 días

Gracias x explicarnos a los menos doctos lo que pasa y seguir siendo independiente

Hace 4 días

Son los patéticos enlaza con esas tonterías.

Excusas las que ponéis los sanchistas para justificar el ansia viva que tiene vuestro querido líder por quedarse en Moncloa veinticinco años, mínimo, llevándose por delante Poder Judicial, prensa no afín, acusaciones populares, socialistas no afines, y lo que haga falta.

«Bloomberg publicó el lunes que el gobierno había expresado su descontento con el equipo Álvarez-Pallete por la cantidad de dinero que había invertido en publicidad en los medios ultraconservadores. Blanco y embotelladoArray. . «

¿O sabes leer?

Hace 4 días

hace 4 días

Hace 4 días

Hace 4 días

No soy jugador de mus pero se entiende perfectamente. El 1 se ha dicho «de perdidos, al río» y se ha lanzado con todo, en lo que los 2.300 millones de todos los españoles son sólo lo que el tahur se juega de nuestro patrimonio en una sola noche de farra para tratar de mantener y engordar sus bolsillos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tendencia

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *