Durante 2024 hubo una clara tendencia hacia la investigación e implementación de Inteligencia Artificial en múltiples soluciones y productos, pero ante el nuevo año, las empresas empiezan a dar guiños sobre sus apuestas tecnológicas.
Según el informe de Predicciones de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones 2025 de Deloitte, algunos equipos estarán en el radar de las empresas, mientras que otros serán especializados.
La ONU ha proclamado que 2025 será el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, lo que puede que sólo anuncie estudios y avances en este ámbito, pero también algunos anuncios de la generación anticipan el compromiso con este tema.
Tras la llegada de Willow, el chip de computación cuántica de Google que cuenta con 105 cúbits de alta calidad, es posible realizar cálculos que los supercomputadoras más avanzadas tardarían miles de millones de años en completar.
Una de las características más destacables de Willow es su capacidad para cometer errores cuánticos exponenciales a medida que aumenta el número de codos. Este avance abre la opción de construir computadoras cuánticas útiles y de gran escala capaces de resolver trastornos complejos en campos como la medicina, la energía y la ciencia de los tejidos. Mientras que IBM o Siemens también tienen apuestas en este tipo de tecnologías.
La inteligencia artificial (IA) será un recurso imprescindible para todas las industrias y profesiones. Al igual que los inventos tecnológicos de épocas pasadas, esta herramienta está preparada para remodelar el panorama de las oficinas, principalmente en tareas más repetitivas. Esto permitirá a los profesionales concentrarse en actividades estratégicas, pensamiento crítico y resolución de desafíos complejos.
Al respecto, Luis Gonçalves, presidente para América Latina de Dell Technologies, enfatizó que «lo importante es que los trabajadores tengan la educación adecuada, el equipo adecuado y la educación obligatoria para aprovechar la IA generativa».
Entre las tendencias más sensatas en la IA también estarán una búsqueda para reducir el agujero de género en la adopción de tecnologías generativas. Aunque esta herramienta incorporada en teléfonos inteligentes y PC es visible, grupos que pueden simplemente más inteligentes, mejorando su funcionalidad y capacidades.
Según Statista, se espera que las ganancias globales de la industria robótica alcancen los 37. 640 millones de dólares hasta 2025, y que los robots de servicio casi cuadrupliquen las ganancias de los robots comerciales. Esta expansión se atribuye a la adopción de robots en campos como la logística, la hostelería, los servicios y las tareas médicas.
Por ejemplo, se espera que los envíos globales de aspiradoras de robot se acumulen particularmente entre 2015 y 2025.
Un informe de Mordor Intelligence prevé que el mercado global de automóviles autónomos alcance un tamaño de 41,100 millones de dólares en 2024 y crezca a una tasa compuesta anual del 22.75%, llegando a 114,540 millones de dólares en 2029.
Para 2025, el 25% de las corporaciones que usan inteligencia sintética generativa podrán poner en vigencia programas piloto de agentes inteligentes, que pueden remodelar los procesos comerciales.
El informe de vencimiento digital de la educación necesaria indica que el 90% de las corporaciones encuestadas ya tienen pilotos o pruebas en inteligencia sintética generativa. Las grandes organizaciones, con recursos globales, se mueven más lentamente debido a requisitos legales, mientras que las corporaciones locales ejecutan pilotos más rápidamente.
Según el mismo informe, hasta el 70% de las responsabilidades que últimamente ocupan el momento del personal se verán afectadas, en gran parte por el uso de equipos como este.
«Los agentes de IA son muy importantes; si todavía no saben qué es, ahora es un buen momento para estar informados sobre ellos, porque será un reemplazo básico en cómo implementaremos y crearemos sistemas de negocios. Y es duro y añadido a lo que tenemos hoy», dijo John Roese, en un informe de Dell Digital Predictions.
Visite los sitios de la organización:
Negocio/finanzas
© 2025 Derechos Reservados Expansión, S. A. De C. V.