De Pedro anunció una cooperación con la compañía nacional de agua de Israel

Como componente del proyecto de cooperación clínica y tecnológica en Israel sobre el control del agua, el Ministro del Interior, Wado de Pedro, anunció hoy que el gobierno nacional y las provincias, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (IFC), firmarán una cooperación acuerdo con la empresa nacional de aguas de ese país, Mekorot, para articular un trabajo conjunto en el control del agua y la progresión de los espacios de riego en Argentina.

El titular de la cartera interior, así como los ministros y gobernadores que integran la delegación, así como el coordinador de proyectos especiales en el exterior de Mekorot, Diego Berger de Argentina, se brindaron hoy en la planta de filtración de agua de Eshkol, ubicada en el Bajo Galilea, que filtra 1,7 millones de metros cúbicos de agua según la tecnología de uso diario.

Luego de la escala en la fábrica, el titular de Gobernación destacó Las pinturas de Mekorot y anunció que en conjunto con los gobernadores y gobernadoras, planean conformar una mesa para articular proyectos no inusuales, con el objetivo de producir vía riego.

“Queremos reflexionar completamente sobre el proceso, hablar desde el punto de vista técnico e integrar los equipos que potencien la producción Argentina, resolviendo a favor de la gente”.

Durante la visita, la delegación pudo practicar el control que se lleva a cabo en esta planta, exclusiva en su tipo en Israel y la cuarta en el mundo, que extrae agua del lago Kinneret y mejora su calidad a estándares extranjeros.

La delegación también visitó el llamado proyecto «Menashe», unas pinturas de 50 años que continúan funcionando hasta el día de hoy. Se trata de canales para captar las aguas de inundación de 4 ríos, que luego se inyectan en el acuífero para la agricultura. A través de este metodología, las comunidades deben mitigar los efectos del cambio climático y otros puntos externos que posiblemente disminuirían su fuente de agua en el futuro. Mientras tanto, después de esta gira, un componente de la delegación visitó una planta de bombeo en Mekorot.

Al término de esta intensa jornada, los gobernadores y la comitiva visitaron la empresa, que cuenta con el líder mundial en aparatos de agua potable atmosféricos (AWG), máquinas que generan agua potable a partir del aire.

A través de este proceso, la producción de agua del aire elimina la necesidad de bombear agua subterránea y la posible contaminación del suelo; y evita la dependencia del agua y de la infraestructura municipal, así como de viejas y queridas tuberías. Además, el agua generada tiene una calidad y sabor de primera.

El proyecto de cooperación clínica y tecnológica en control de aguas se integra, además de Wado de Pedro, a través de los titulares de las carteras de agricultura, ganadería y pesca, Julián Domínguez; y Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; y el Subjefe de Gabinete Jorge Neme; y el titular del Consejo Federal de Inversiones (FIF), Ignacio Lamothe.

Los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; d’Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa; Gildo Insfrán; de Mendoza, Rodolfo Suárez; Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; y Santa Cruz, Alicia Kirchner. A estos líderes y funcionarios se suman Adolfo Scaglioni, Ministro de Agua y Energía de La Rioja; representantes de Santiago del Estero, como senadores nacionales y equipos técnicos provinciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *