Derecho a la educación: A la EPT se le han dado las claves del progreso

Esta mañana, los rectores de las 26 Escuelas Agrarias Familiares (EFA) se reunieron con la Subsecretaria de Educación, Rosana Linares, y la Diputada Provincial Cristina Bandera para acordar la certificación de los becarios beneficiados con las becas Progresar. Este es un paso obligatorio para la continuidad de las instalaciones y que hace imaginable comprobar la continuidad de las trayectorias escolares.

Misiones ha controlado la entrada a los establecimientos de la modalidad, que son de control privado, muchos son gratuitos, fundados en asociaciones civiles, círculo de familiares o mandato social, con una pedagogía de alternancia integradora, autonomía y poder de decisión. Educación, Rosana «Cielo» Linares, pasó por encima de esas llaves al mismo tiempo que comenzó a educar sobre los problemas básicos de la beca. y pro desarrollo, para avanzar en la reconexión y graduación”, compartió el subsecretario. Los becarios que obtendrán la beca tienen todos 16 o 17 años y aún están en la escuela superior obligatoria, y este incentivo fortalecerá su permanencia y diploma. .

Esta iniciativa confirma la importancia socioeconómica de esas instituciones, que además dan a conocer el arraigo y valorización cultural de la comunidad agrícola. En números, las becas constituyen una repercusión mensual de unos 150 millones de pesos, recursos que se vierten en la economía circular de la provincia. Esta política se despliega a través del Ministerio de Educación Nacional en coordinación con Hacienda. 26 EFA, con 3. 000 Otros jóvenes inscritos que serán asignados por un máximo de dos años con $5,677 que incluye más conectividad. La inscripción a las becas Progresar para mayores de 28 años permanece abierta hasta el 30 de abril de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *