La denuncia mayoritaria por el caso de espionaje ilegal a los familiares de los 44 integrantes del equipo que fallecieron en el hundimiento del submarino ARA San Juan pidió este martes una audiencia ante la Cámara Federal de Buenos Aires para que se confirme el enjuiciamiento del expresidente Mauricio Macri. , informaron recursos judiciales.
“Hoy esta en la corte, pedimos el rechazo del recurso y pedimos la confirmación del trato” de Macri, dijo la abogada Valeria Carreras, representante de la Mayoría Array en un comunicado.
Carreras aseguró que en la audiencia de su representación había ido a «derribar todos los argumentos de la defensa del imputado Macri», y confió en que el expresidente había ordenado espiar a los familiares del equipo del ARA San Juan en un «ilegal» y en busca de un «lucro».
“Resultamos de los hechos denunciados a través de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y que dan origen a esta investigación, que los informes del 3 de febrero de 2018, 2 de abril de 2018 y 15 de abril de 2018 tenían como beneficiario al propio Macri”, dijo el abogado. dicho. .
Para este juicio, el expresidente incurrió en una «omisión maliciosa» de las declaraciones de testigos aportadas a través del propio imputado, y aseguró haber «probado» la legalidad de la acusación contra Macri pronunciada en diciembre pasado a través de una sentencia de diputado federal sobre Dolores Martín Bava. .
“Probamos cuándo, cómo, por qué y el motivo de los delitos por los que se procesó a Macri. Es una causa de gravedad institucional y de interés para la sociedad, así lo afirmó a través de la Cámara Federal de Mar del Plata. Pedimos que los jueces estén arriba Pero no dejemos que los miembros de la sala implicados por esta denuncia tengan que decidir. Las posibilidades de justicia son ínfimas”, señaló Carreras.
En tanto, este miércoles habrá alguna otra audiencia para tratar propuestas de otros imputados en la causa y un recurso de defensa de Macri por supuestos tropiezos a un expediente reservado en la causa.
La semana pasada, Bertuzzi rechazó una solicitud del juicio para retirar del caso la sentencia federal de investigación existente sobre Julián Ercolini. .
En la acusación a Macri, Bava argumentó que “desde su cargo como Presidente de la Nación, al menos en el período comprendido entre diciembre de 2017 y fines de 2018, ha ordenado y hecho imaginable la ejecución sistemática de funciones de inteligencia expresamente prohibidas por la Ley 25. 520 y su mejoras
El expresidente también está bajo un embargo de cien millones de pesos y tiene prohibido salir del país, pero hasta ahora se le permitía salir al exterior siempre que implementara el permiso de la corte de Ercolini.
El 6 de diciembre, el abogado defensor Pablo Lanusse apeló la causa contra Macri ante la Cámara Federal de Mar del Plata, pero la Cámara de Apelaciones devolvió todo a Comodoro Py luego de que la causa fuera trasladada a la jurisdicción federal de la Ciudad de Buenos Aires.
Recurriendo a la fiscalía del expresidente, el letrado argumentó que Bava había actuado con «prejuicio».
Por el caso de espionaje ilegal a los familiares de los 44 integrantes de la cuadrilla que fallecieron en el submarino, también están siendo procesados los exfuncionarios de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de exfuncionarios de firmas de inteligencia como Diego Dalmau Pereyra y Martín. Coste, entre los acusados.
Según la investigación, los hechos de espionaje ilegítimo fueron sobre la delegación de la AFI Mar del Plata y ocurrieron desde diciembre de 2017 hasta el mismo mes de 2018. (Télam)