El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tiene la cosecha de hachís medicinal a través de la empresa estatal Cannava con 35 hectáreas de producción pública, la «más grande de América Latina», que potenciará la producción de aceite farmacéutico y liberará nuevos medicamentos Local ha informado el gobierno.
Durante el acto, se realizó una aportación a la tierra fértil y el presidente provincial destacó los avances de este “proyecto tan vital para el bienestar de nuestro pueblo”.
En este contexto, el ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, agradeció «en nombre de todos los pacientes que sacarán provecho de esos cultivos», al tiempo que aseguró que el hachís es «un camino» ante la falta de respuestas de la medicina para los jóvenes. que tienen y padecen epilepsias refractarias».
Se trata de unas 80 mil plantas que harán imaginable lograr una producción de “25 mil kilogramos de flor grado farmacéutico”.
Esto traduce al laboratorio unos 1. 000 kilogramos del principio activo farmacéutico, extractos de cannabinoides “altamente purificados”, que son los que se utilizan a través de la provincia para elaborar el aceite farmacéutico Cannava CBD 10.
Morales que habrá “pronto la autorización de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para vender en el resto del país y la región”.
“Son hitos que son parte de reconvertir la matriz productiva para que los demás jujeños tengan más oportunidades”, dijo el líder del radicalismo. (N/A)