El ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Andrés Larroque, participó en la presentación del Módulo Extraordinario Bonaerense de Seguridad Alimentaria (MESA), programa destinado a garantizar la seguridad alimentaria, afirmó que «las cosas van bien» y lo envió un mensaje al Ministro de Economía, Martín Guzmán.
«Para nosotros es un día muy vital, pero también tenemos emociones combinadas porque sabemos que si va a tener que haber este punto de asistencia es porque no va bien, es porque va complicado». preguntó Larroque al hablar en el lugar de Florencio Varela, al que también asistieron el gobernador Axel Kicillof y el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
“Hagan las cuentas que hagan, aún la de Juanchi (Juan Zabaleta), el presidente, y el esfuerzo de todo el estado provincial”, dijo el integrante de La Cámpora, sobre el Ministro de Desarrollo Social de la Nación, quien también estuvo en la plaza.
“Hay que recalcar todo lo que está en la convocatoria del programa: un módulo ordinario porque no necesitamos que esas pólizas sean eternas. Necesitamos la vuelta a la normalidad laboral, la recuperación de la fuerza adquisitiva para que este tipo de pólizas no es necesario”, agregó.
Por otro lado, Larroque se refirió a la cartera que conduce Guzmán y dijo que “la verdadera política de progreso social se elabora en el Ministerio de Economía”. En ese sentido, explicó: “Esto se hace con políticas económicas y, sobre todo, , con políticas económicas a nivel nacional. Eso es lo que va a remplazar la ecuación y nos permitirá, lo antes posible, estar para mirar a toda la población de la provincia de Buenos Aires y a todos los argentinos y decirles que nosotros triunfar en una etapa muy compleja.
Consultado sobre las diferencias al interior del Frente de Todos (FdT), Larroque dijo, en declaraciones a C5N, que a partir del acto del lunes «cada uno puede tener su lectura política». Sin embargo, aclaró: «Estoy de acuerdo en que hoy estamos haciendo un esfuerzo, hay del gobierno nacional y vamos a pedir que sea más vital en el tiempo porque el año es largo”.
“No se puede jugar al escondite, tener miedo. Es obligatorio decirse las cosas a uno mismo, hacer la síntesis victoriosa, cada una de su relativa verdad. Cuando no se está debatiendo se pierde terreno en su conjunto. Alberto mismo lo ha afirmado», dijo Larroque.
El programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) en Buenos Aires consistirá en la entrega de un módulo alimentario consistente con el mes a los establecimientos educativos incluidos en el Servicio de Alimentación Escolar (SAE).
MESA Bonaerense atenderá a más de 2 millones de familias de jóvenes y adolescentes que asisten a los 11. 000 comedores escolares de Buenos Aires, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en sectores en condiciones de vulnerabilidad social.
Además, los beneficiarios de este programa obtendrán una guía, preparada a través del equipo de la Dirección de Nutrición y Calidad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Comunitario, con datos nutricionales para los equipos de alimentación y también con recetas prácticas para que las familias puedan cocinar. platos ricos y saludables en casa.
En cuanto a la inscripción en el programa, se realizará una nominalización de los destinatarios del programa y luego se abrirá un marco de inscripción a través de las entidades.
Desde 2020, las inversiones provinciales en CAS tienen un mayor valor con el propósito de ampliar el universo de beneficiarios, entregar módulos de alimentos durante el período de aislamiento por la pandemia y ampliar el precio de los beneficios.
A enero de 2022, la inversión ascendió a 83. 825 millones de pesos acumulados y llegó a más de 2. 215. 700 jóvenes y adolescentes de la provincia.
Desde el inicio de la pandemia, las comidas escolares han continuado con normalidad, sin interrupción, las vacaciones escolares (diciembre, enero y febrero).
(DIB)