López Obrador pide opinión a millonarios mexicanos sobre sobrerrepresentación

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho un llamamiento público a las cinco personas más ricas del país, según la revista Forbes, para que den su opinión sobre la supuesta sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el próximo Congreso. Durante su convención matutina en Palacio Nacional, el presidente presionó para que esas figuras sean ampliamente reconocidas y escuchadas en los demás espacios de la vida pública mexicana, y que su opinión sea aplicable en el debate existente.

«Los cinco más ricos de México, según la revista Forbes, no están aquí por la forma en que adquirieron su riqueza. Los necesitamos, que sean escuchados y respetados, para vivir en un país donde impera un verdadero estado de derecho y dedicarnos a ello». a prohibir la corrupción y la impunidad. Necesitamos saber su opinión”, dijo López Obrador.

El presidente presionó para que su gobierno respete a quienes han adquirido su riqueza conforme a la ley y a través del trabajo, destacando que «no todo el que tiene efectivo es malo». Sin embargo, dijo que su gestión se opone a la adquisición ilícita de riqueza y corrupción que prevalece en el país.

López Obrador también criticó a organizaciones pro como el Consejo de Coordinación Empresarial (CCE) y el Consejo Empresarial Mexicano, que sugirieron un gobierno electoral ante la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. El presidente pidió evitar ejercer presión sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral. del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes debieran publicar en los próximos días su solución sobre la conformación del nuevo Congreso.

«Esta tensión ya no se ejerce sobre los miembros del consejo del INE ni sobre los jueces de la Corte, porque tampoco hablo sobre un fundamento experimental», advirtió.

López Obrador finalizó su mensaje instando a los empresarios a no esconderse «detrás de membretes» y a explicitar si necesitan vivir en un estado de derecho o en un sistema corrupto.

«Les diría a los máximos miembros destacados, a los más afortunados de esas organizaciones, que se pronuncien si necesitan que se viole la Constitución, que no escondan membretes porque tienen un primer llamado y un llamado a decirnos si no necesitan». viven en un estado de derecho, en realidad necesitan seguir viviendo en un estado de corrupción, de deshonestidad, necesitan seguir haciendo publicidad de la corrupción, porque son parte. corrupción”, concluyó el presidente.

OI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *