El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se solicitó suspender los salarios del personal del poder judicial que presenta el paro como una señal de rechazo a la reforma que propone, en esencia, la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto de Los ciudadanos, sin embargo, se pronunciaron a favor de corregir el pedido de imponer sanciones o despidos, ya que están sueltos para protestar.
«Sí, pero los del poder judicial también lo saben, saben que no pueden impedir el funcionamiento del poder judicial, quien tendrá que darse cuenta de esto, quien está a cargo de lidiar con este factor es el Consejo de la Judicatura y yo percibo que se reunieron y que no lograron nada porque la presidenta del Consejo de la Judicatura es la señora (Norma) Piña, por eso también es necesaria una reforma», dijo el jueves.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, desconoció el paro de cuadros en el sistema judicial, por lo que llamó a la suspensión de proyectos de ley e incluso a la destitución de quienes permanecen en la manifestación.
“Esto constituye una infracción grave que amerita sanciones que podrían incluir, entre otras, reducciones, conclusión de nombramientos, medidas de destitución de cargos, inicio de procedimientos disciplinarios, procedimientos de responsabilidad administrativa, entre otras”, señala la carta publicada. por el Ministerio de Hacienda.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estaba dispuesto a corregir las sanciones en caso de posibles despidos, porque, dijo, los trabajadores tienen derecho a protestar.
“Mi opinión es que su libertad merece no ser obstaculizada, que su libertad de manifestarse merece no ser limitada, de otra manera gritarían mal y nos acusarían de ser represores”, comentó.
Pidió a los que siguen en paro que reconsideren su resolución porque, insistió, la reforma no afectará a los trabajadores, mientras que jueces, magistrados y ministros tendrán un «pase automático» para participar en las elecciones.
«Hago un llamado a los que se manifiestan a recapacitar, a entrar en razón, a no dejarse manipular (. . . ) Porque lo que se propone es elegir jueces, además de su derecho a los jueces, magistrados, ministros existentes «, añadió.
Debido a los destacados temas tributarios, el Presidente de la República ha manifestado que el usuario que le gustaría que esté activo es la presidenta del Tribunal, Norma Piña.
«La única que me gustaría que estuviera activa es la señora Piña, que tiene un pequeño negocio aquí que nos interesa mucho. Le enviamos una carta ayer, pero la vamos a leer, es un caso de 35 mil millones». pesos”, comentó.
Visite los sitios de la organización:
Negocios/Finanzas
© 2024 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S. A. DE C. V.