El presidente de Andrés Manuel López Obrador, dijo que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, como en el caso del asesinato del defensor de los derechos humanos, Arnulfo Cerón, «lo que no se puede hablar de «crímenes de Estado», ya que no se permitirá que ninguna de las noche a la mañana.
Además, en su gira por Guerrero, en el municipio de Tlapa de Comonfort, en alusión a la desaparición de los normalistas, se le pidió a los que han asistido a los actos criminales de la entrega de la información con la que cuentan, que «si quieren que los ayude a saber la de cosas que el gobierno va a proteger de ellos. Lo que tenemos que hacer es saber la verdad».
Se dio cuenta de que la impunidad significa proteger a los delincuentes. «No hay impunidad en el país. ¿Quién es el responsable, cualquiera que sea, será castigado con pena. Lo que no está claro. Y por lo mismo, no hemos dejado de ver a los jóvenes de Ayotzinapa, ya que estoy tratando de conocer y dar a conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes, y no lo vamos a desnatada (descremada) de los recursos. Con Todo, el gobierno tiene el compromiso de buscar a los jóvenes de Ayotzinapa.»
El presidente señaló que, siempre que estos no son un crimen de Estado, lo cierto es que siempre se halla, si existe la voluntad política de la autoridad; y considerando que, cuando lo son, por lo que es muy difícil.
«En el caso de Arnulfo, en el caso de los jóvenes de Ayotzinapa, y en muchos otros casos en los que no se puede hablar de los crímenes de Estado, debido a que actualmente es el delegado en el Estado de méxico, el comandante en jefe de las fuerzas armadas, el presidente de la República, el parlamento no va a permitir que ninguna maldad, no se permitirá ningún acto de autoridad.»
Saber a usted que en el caso de que se Cerón, ya que hay personas privadas de libertad. Se dijo que los autores de los materiales de que estaban desaparecidos, y envió sus condolencias a la esposa del defensor de los derechos humanos.
En su intervención, el representante señaló que «no hay reforma educativa de la llamada. Se acuerdan de que los profesores son responsables por el desarrollo de la educación, que es lo que ellos querían era privatizar la educación y con ganas de hacer de ella un privilegio, cuando se trata de un derecho».
Y se acordó de ellos, que cada escuela tiene un presupuesto anual, ya que «los comités de padres de familia que estamos formando y lo único que te pedimos es que sean presididos por una mujer, ya que son más honestos «, y a quien no le guste, que se va a volar.»
Explicó que alrededor de las 9.121 las escuelas de pre-escolar, primaria y secundaria en el estado, recibirán los recursos.
Ellos tienen una cabina de peaje de la autopista de peaje de la autopista del Sol
Veinte de los padres de los 43 normalistas y estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa tomaron la cabina de peaje de la autopista de peaje de La Venta, en la autopista del sol en Guerrero.
Los padres de familia de los desaparecidos, se explica a los conductores de los vehículos que se requieren para que el gobierno federal debe investigar en el terreno de juego, como la de los teléfonos móviles, la investigación de los dos militares y el traslado de la droga de Jalisco y a la ciudad de Chicago.
Cada conductor y que el transportista ha recibido una carta en la que detalla que ellos han tenido muchas dificultades para encontrar a sus hijos desaparecidos desde el pasado 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Los derechos reservados.
© Grupo Milenio 2019
Los cupones
Póngase en contacto con nosotros
Assinaturas
La publicidad
El directorio de
La privacidad
Aviso legal