El presidente Sebastián Piñera explicó los alcances del proyecto de ley por la que se permite a las Fuerzas Armadas a fin de proteger el futuro «infraestructura crítica», sin tener la necesidad de decretar un estado de emergencia, lo que garantiza que esta situación «se aplica con éxito en muchos de los países en desarrollo.»
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Mandatario dijo que la agencia tendrá como objetivo «la protección de la infraestructura crítica, que permite, sin la restricción de las libertades y los derechos de los ciudadanos, con el fin de proteger los hospitales, los sistemas de telecomunicaciones, de transmisión, plantas de energía, plantas de energía, de agua potable, entre otras.
Hizo hincapié en que la ley no puede ser aplicada cuando la seguridad de la nación está en peligro de extinción, sin restringir los derechos de la reunión, y a la libre circulación de los ciudadanos europeos.
Piñera, ha apoyado la iniciativa, con el argumento de que funciona con éxito en países desarrollados, como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia y alemania.
Recordemos que la autoridad de firmar el proyecto de ley el martes, alegando que «lo que no supondrá ningún tipo de restricción a las libertades y los derechos de las personas, ya que ellos no están involucrados en el orden social, que se basa en la aplicación de la ley y de la seguridad».
«Las 24 horas.cl Televisión Nacional de Chile (Bellavista 0990 de Providencia, Santiago de chile. Fono:( Fono:( 56 2) 2707 7777 . Correo electrónico: [e-mail está protegido] – Informes: [email está protegido]
Salta la publicidad