MADRID, 20 Abr. (PRENSA EUROPEA) –
Globant anunció un acuerdo definitivo para hacerse con la plataforma uruguaya de «código bajo» GeneXus, según informó este miércoles.
La finalización de la transacción, cuya cantidad se ha revelado, está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones finales estándar.
Con esta operación, la multinacional de generación corporativa es uno de los primeros jugadores virtuales en invertir en una plataforma «low-code» como herramienta para brindar una transformación virtual «más rápida y de mayor calidad». De igual forma, indicó que con esta compra se fortaleciendo su negocio de productos Globant X.
Con más de 30 años de presencia en el mercado y utilizada por más de 1. 700 corporaciones en América Latina y Asia, GeneXus es una plataforma que brinda facilidades de código bajo enriquecidas con inteligencia sintética en una herramienta «amigable» para crear, expandir y completar respuestas. en condiciones de pintar en todo tipo de dispositivos.
«Las plataformas de código bajo pueden impulsar la reinvención empresarial al permitir que las organizaciones construyan nuevos programas y respuestas más rápido. Sin duda, esto es en un momento en que la generación está evolucionando para cumplir con las expectativas de los usuarios», dijo Martín Migoya, cofundador de Globant.
Fundada en Uruguay en 1988, GeneXus cuenta con un portafolio de visitantes que incluye a Mitsubishi, Itaú, Honda, Pan American Energy y TV Azteca, entre otros.
“Estamos orgullosos de casarnos con Globant. Juntos, GeneXus iniciará una nueva era y de hecho será la máxima plataforma de ‘low-code’ de vanguardia en el mundo”, dijo Nicolás Jodal, co-fundador de GeneXus.