De Santiago, con Las respuestas de las políticas a las amplias demandas sociales en los que los gritos de la calle, en Chile, y que están avanzando poco a poco, los 40 días después de la explosión, que lejos de ser calmada se multiplica por los focos de la violencia y de los ataques.
Decenas de organizaciones sociales convocaron a una huelga general el día de ayer en las diversas actividades productivas. El día ha comenzado, sin embargo, es casi normal, pero el tráfico en la vía, que aún no tienen semáforos y las piedras en el camino en algunos puntos.
Casi todos los días se termina con el enfrentamiento entre encapuchados y la policía, así como los incendios y las tijeras son atribuidas a los grupos organizados y de su protección.
Desde el inicio de la epidemia, el 18 de octubre en el centro comercial, casi en las plazas públicas de chile, cierran más temprano, debido a los problemas de transporte. En Santiago de chile, donde viven alrededor de 7 millones de habitantes, y el otro no ha recuperado el ritmo del 100%.
Las movilizaciones de ayer reocuparam en la avenida principal de la ciudad, que ejercen presión en el gobierno de Sebastián Piñera, a tomar medidas rápidas y, a partir de un incremento en el salario mínimo, actualmente en alrededor de US $ 400. Los sindicatos piden que les suban a por lo menos 500 000 pesos, es decir unos US $ 660.
Cualquier salida política a la intersección de Chile, me parece imposible que, en un clima de desorden público que sigue a imponerse por más de un mes desde el inicio de la crisis, que dejó 23 muertos y más de 1.000 heridos, incluyendo a cerca de 300, con las lesiones de los ojos de un jugador de las fuerzas de seguridad.
El acuerdo histórico para sustituir a la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) le dio una patada en el optimismo de hace poco más de una semana, pero las fotos de las piedras en el camino de noche, en la vía pública, a los bloqueos en las carreteras y en las incursiones en las áreas de comercio, en las diferentes ciudades del país y deslumbrar en este marco, y a desprestigiar a una gran parte de la población de la desesperanza.
«Hay una demanda de más largo plazo, como por ejemplo, la nueva Constitución mediante una asamblea constituyente. Las demandas judiciales sobre el derecho a la salud, la educación, la vivienda, el derecho a la negociación colectiva, entre otros. Pero también hay demandas muy concretas: por un salario neto de 500 millones de pesos para el sector público como en el privado, y con una pensión mínima equivalente a la de ese salario», dijo bárbara Figueroa, en el Centro de los Trabajadores y de Unidad Central.’ «La autoridad, ya sea para dar una clara señal, así que lo que esperamos es que haya una agenda social ambiciosa y la más poderosa de lo que hoy en día se ha puesto encima de la mesa», ha añadido.
Piñera es el presidente más impopular de Chile desde el retorno a la democracia en 1990, cuenta con 12% de apoyo, y se dice que en cada intervención, en la que «humildemente a escuchar las demandas de la calle», pero ninguna de las propuestas que se escapa de las protestas.
El representante de los que, desde el domingo, hizo un proyecto de ley en el Congreso de los militares, para proteger la infraestructura pública, sin la necesidad de declarar el estado de emergencia.
El anuncio ha causado polémica debido a las críticas a las acciones de las Fuerzas Militares durante el estado de emergencia en los nueve primeros días de la crisis, cuando se produjo el mayor número posible de 23 muertes hasta el momento, una de las cuales cinco han sido de responsabilidad de agentes del Estado.
El Ministerio Público ha elevado en las investigaciones penales por violaciones de los derechos humanos de las 2.670, entre las cuales 525 de la mujer y 422 de los niños y adolescentes.
Durante este periodo de tiempo, los militares se llevan a cabo de nuevo en las calles de Santiago, por primera vez desde el retorno de Chile a la democracia en 1990.
«Nosotros no tenemos la institucionalidad suficiente como para poder generar las condiciones de seguridad de la vida en el campo, en los términos y eficientes», dijo Guillermo Holzmann, analista político y experto en la defensa de la Universidad de Valparaíso.
En un país marcado por la dictadura en su país, y dijo que » desde el retorno de la democracia, el control civil necesaria para la supervisión de las fuerzas armadas y de la policía en materia de orden público, que no estaba asegurado, señaló que Holzmann.
Pesa un poco más devaluado, miles y miles de PYMES afectadas por los discursos retóricos y de los encierros prolongados en el tiempo a fin de evitar daños y perjuicios a la economía, la economía de Chile se está acusando a los 40 días de su desmantelamiento. El tráfico aéreo internacional, en octubre cayó un 8% en los principales puertos del país, Valparaíso y San Antonio, y hacen que los movimientos de la carga de dapsed entre el 10 y el 13%.
En el entorno de la localidad, el martes será la clave para definir el Campeonato de Fútbol de chile, de que en el año 2019, será suspendido desde el inicio de la explosión social.
La agencia de prensa AFP
El contenido al que desea acceder en exclusiva para los suscriptores.
Este sitio web no es responsive, para una visita de la experiencia del usuario m.ambito.com