Sebastián Piñera: «É hora de dizer o suficiente»

La violencia llega a un nivel sin precedentes en Chile y en el mundo de la política, no se llega a un acuerdo para buscar una salida, en el 41, el día de la crisis. Después de que la Unidad Social, por la que se coordinan las 200 organizaciones sindicales, ciudadanas, las secundarias y de las universidades y de la salud, ha convocado una huelga general en la noche del martes, varios de los grupos violentos y se apoderaron de varias ciudades de todo el país. Había por lo menos el 99 puntos severamente alterado en el país, y por lo menos de 915 personas han sido detenidas, según los datos del Ministerio del Interior, en una de las jornadas más violentas desde que las protestas que se han realizado desde el 18 de octubre de este año.

El presidente Sebastián Piñera, con un 12% de popularidad y no de un funcionario que, para solucionarlo, se intenta contra el reloj para llegar a un acuerdo por la seguridad en el Parlamento europeo, que endurece las penas para todos los delitos, como en el discurso teórico y la que permite a las Fuerzas Armadas para proteger la infraestructura que considera clave , como la energía o los servicios de salud, para «liberar a los cientos de los carabinieri, para que puedan realizar su trabajo de proteger el orden público y la seguridad de los ciudadanos».

«Ha llegado la hora de decir:» ¡Basta!», Dijo Piñera en la segunda feria de La Moneda. «Ha llegado la hora de que todos nos unimos en forma categórica a los compromisos, y la voluntad de luchar contra la violencia», dijo el presidente. Aunque las soluciones en las que la clase política se ha dado hasta el momento, las medidas sociales y por una nueva Constitución, no son suficientes para detener la violencia. Sin tener en cuenta a las personas que fueron detenidas durante el toque de queda, desde que estalló la crisis, y a más tardar el lunes hay 18.552 detenidos, por lo menos 1.156 a la prisión preventiva).

El Ministerio Público investiga el 26 de muertes de personas, cinco de ellas en el resultado de la participación de agentes del Estado. El Instituto Nacional de Derechos Humanos, es un órgano independiente, como en el público, es el responsable de 2.808 los ciudadanos de los heridos que tuvieron que ser hospitalizados. Piñera, ha informado de que 2.210 carabinieri y la policía fueron heridos, el 57 por heridas de bala, y el 45 quemados por bombas Molotov y con 188 unidades de la policía y de 971 vehículos de la policía fueron atacados.

Mientras una parte del mundo de la política, la búsqueda de un cierto grado de comprensión de cobrar la falta de representatividad de los ciudadanos que viven en los días más difíciles, sobre todo en los municipios periféricos y populares de los afligidos por la pérdida que aún no es cuantificable. «Me Parece que es una bomba ha caído o ha sido arrasado por un huracán», se puede leer en el chile de los 60 años de edad, que al igual que muchos de los ciudadanos de tomar fotografías con su teléfono celular, en el epicentro de las protestas en el cairo y en la ciudad de Santiago de Chile, en la plaza Baquedano. A pocas cuadras de la Avenida Vicuña Mackenna, un hombre que se dirige el tráfico a cambio de unas pocas monedas en la ausencia de las luces y de la policía. El suelo se ha roto, y cientos de instalaciones cerradas, y en la entrada de la estación de metro de Baquedano, en un lugar dominante en la red, más allá del reconocimiento, incluso para los chilenos, nacidos en la ciudad.

Los Cinco presidentes de los partidos de centro-izquierda, firmó el miércoles una declaración en la que declaraba que «la espiral de violaciones a los derechos humanos y de la violencia irracional que debe ser objeto de restricciones.»

«Hacemos un llamamiento al Gobierno para que cumpla con su responsabilidad de mantener el orden público. Para ello, es necesario reformar profundamente a la policía, a la mejora de la inteligencia y el trabajo preventivo y de que los Carabineros que deje de actuar con dureza frente a la protesta pacífica y a los blancos por delante de los delincuentes, que deprezam y se queman», han señalado los dirigentes del Partido Socialista y del Partido por la Democracia (PPD), el Partido Radical y la Democracia Cristiana y el Partido Liberal.

Las imágenes que se repiten en las diferentes ciudades del norte y del sur del país. En el puerto de San Antonio, en la noche del martes, quemaron y de las dependencias de la Líder de la prensa local, por lo que esta mañana, titulado: «el camino!» En Temuco, la capital de la minería en el norte del país, fuera de control, han permitido que los delincuentes se instalaran las rejillas para cocinar la carne a través de las barricadas de fuego en medio de la vía pública. En el centro de La Serena, la ciudad natal de la poetisa Gabriela Mistral, se registraron en un hotel de turistas de dentro y, a continuación, se prendieron fuego.

En Santiago de chile, miércoles, a las carreteras han sido cortadas, y las protestas en las calles y avenidas de la ciudad, obligaron al cierre de varias estaciones de metro, que hasta antes de la crisis, se la llevaba a 2,8 millones de personas. La complejidad de la situación en chile, tiene un componente central de las denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado, lo que motivó a los 500 acciones legales emprendidas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La semana pasada, Amnistía Internacional, dijo que hubo «ataques generalizados contra la población, lo que ha llevado al rechazo del gobierno y de las Fuerzas Armadas. «No es el hecho de que, durante el período de tiempo por el que se rige el estado de emergencia, las Fuerzas Armadas se habían hecho con la única intención de hacer daño a aquellos a los que se producen, para disuadir a los manifestantes», dijeron los militares. La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW), que a su vez, se informó que los efectivos de la policía uniformada de Chile, Carabineros, cometieron «graves violaciones de los derechos humanos».

Carabinieri han suspendido el uso de los equipos de traje de supervivencia, ya que la composición de los bastones de goma para que no se conoce, en el que, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Chile, que no es de este material, según lo informado por la policía, hace menos de dos semanas. «Estamos en una situación de desventaja numérica. Combates de barricadas, el lanzamiento de piedras, de todo. Resiste, sólo con su cuerpo y el de los escudos. En lo que se retira del servicio. Me duele carabinieri, los medios de transporte apedreados, una bomba Molotov, que yo no tengo, de gas, de la que no puedo disparar las armas, a la mierda. No estamos obligados a lo imposible», dijo el jefe de la policía, mientras que el hewasaking en el centro comercial de quilpué, a unos 120 kilómetros de Santiago, y de acuerdo con el flujo de audio de la radio en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *