El avión siniestrado en la zona talibán de Afganistán es del ejército de EEUU

Un avión del ejército de Estados Unidos se ha estrellado este lunes en el este de Afganistán, según ha confirmado en su cuenta de Twitter el Coronel Sonny Leggett. Aunque se desconoce todavía el número de víctimas, las autoridades afganas aseguran que murieron todas las personas a bordo del aparato.

«El accidente todavía está bajo investigación, pero no hay ningún indicio de que fuera derribado por fuego enemigo. Aportaremos más información tan pronto como esté disponible», apuntaba Leggett en la red social. Ya en las primeras imágenes se apreciaba que, entre los pocos restos aún en llamas que quedan en la zona del accidente, se observaba un logotipo del cuerpo armado.

?هواپیمای سقوط‌ کرده در غزنی افغانستان؛ نشان «نیروی هوایی ارتش آمریکا» بر روی بدنه این هواپیما دیده می‌شود pic.twitter.com/qzDVtoLvsv

Sin embargo, según la cuenta de Twitter oficial de los talibanes, que se han atribuido el derribo, el avión pertenecía al cuerpo de inteligencia estadounidense y «viajaban altos cargos de la CIA». «Han resultado muertos todos los miembros de la tripulación», ha expresado el mensaje, sin embargo, de momento no se ha producido ningún comunicado por parte de la Casa Blanca en este sentido.

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid reivindicó en un comunicado el derribo del avión y comunicó que pertenecía a las Fuerzas Armadas estadounidenses, con lo que desmentía también esas primeras versiones oficiales que apuntaban a que se trataba de un vuelo comercial. Según Mujahid, se trataba de un vuelo en «misión de inteligencia» y «todos los tripulantes del avión y los oficiales de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EEUU) a bordo murieron», al tiempo que aseguró que «los restos del aparato y los cadáveres de los tripulantes están en la zona» del impacto.

El siniestro se ha producido hacia las 13.30 hora local (9.00 horas GMT) en «un área bajo control talibán» en el distrito de Deh-Yak, en la provincia de Ghazni, ha afirmado el miembro de la Asamblea provincial de Ghazni Khaliqdad Akbari.

#AlFathEnemy intelligence aircraft crashed in Sado Khelo area of Deh Yak district #Ghazni noon hours today resulting in all crew & high-ranking CIA members killed.Wreckage & dead bodies laying at crash site. https://t.co/DL7qwHpcRe

El vicepresidente segundo de Afganistán, Sarwar Danish, ha asegurado, al parecer de forma errónea, en unas declaraciones televisadas que el avión de pasajeros que se estrelló pertenecía a la aerolínea local Ariana.

«Desafortunadamente un avión de pasajeros de la aerolínea Ariana se ha estrellado en el distrito de Deh-Yak de la provincia de Ghazni, y aunque todavía no se conoce el número de víctimas, probablemente varias personas murieron», ha dicho el segundo vicepresidente afgano.

Sin embargo la compañía lo desmintió en un comunicado, al asegurar que todos sus vuelos operaban con total normalidad.

Región en la que ha caído el avión. (Google Maps)

«Las noticias sobre el accidente de un avión de la aerolínea Ariana en los canales de noticias no son ciertas, todos los vuelos de la aerolínea Ariana operan con normalidad», ha publicado la empresa en su cuenta de la red social Facebook.

El portavoz del gobernador de Ghazni, Arif Noori, ha reconocido por su parte que la información de la que disponen es «todavía preliminar» y aunque se trata de un avión de pasajeros, aún no pueden confirmar «a qué aerolínea pertenece, porque todas las aerolíneas afganas rechazan que sea suyo».Según Noori, «el avión se ha incendiado después del accidente y el logotipo y el nombre del avión no se pueden leer».

Aún no pueden confirmar «a qué aerolínea pertenece, porque todas las aerolíneas afganas rechazan que sea suyo»

«Ningún pasajero sobrevivió. El número de personas fallecidas aún se desconoce. Facilitaremos la cifra cuando los equipos de rescate lleguen al lugar del siniestro. El número de muertos podría ser de decenas», ha asegurado el portavoz, que anotó que los habitantes de la zona «han sacado dos cadáveres, ambos de los pilotos».

Afganistán vive una cruenta guerra desde que en 2001 una coalición liderada por Estados Unidos derrocó del poder al régimen talibán, que desde entonces combate para volver a controlar el país, donde en la actualidad dominan amplios territorios.

Mar Llera*

Europa Press

En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.

Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.

Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *