Piñera, ante el reto de hacer frente a la violencia, grave, sin que se continúe con la violación de los derechos humanos

El descontrol. Una multitud se precipitó ayer por la mañana en el almacén de un supermercado, y en la de Valparaíso. Este es uno de los muchos episodios de violencia registrados en las diferentes partes de la república de Chile.

De Santiago, y Un par de eventos que se describen como «graves» por parte de las autoridades, como la risa, incendios y enfrentamientos constantes con la policía le preguntó por la violación generalizada de los derechos humanos, el aumento de las tensiones que se producen en Chile, en las primeras horas de ayer, lejos de cualquier expectativa de lo que va a dar lugar a una ola de más de seis semanas de protestas en las que se mantiene con el presidente Sebastián Piñera, acorralado.

En la noche del martes y las primeras horas de ayer, los «acontecimientos graves», se registraron en varias ciudades del país, con el fuego y los ataques a los equipos de estaciones ferroviarias metropolitanas, en las oficinas de un periódico, es un hotel tradicional situado en La ciudad de La Serena, en el norte, que es el que llevó a Piñera, que indica que «en muchos lugares, el concepto de orden público ha sido superada».

«La violencia que se está causando un daño que puede ser irreparable», dijo el delegado de la casa de gobierno, en la que se hizo en el Congreso para aprobar la legislación para aumentar las penas a aquellos en los que la causa del trastorno, y ha anunciado que a partir del lunes de 2 500 nuevos policías que se integre en las labores de control. La nueva noche de ira, tomó su intento por parte de un representante de seguir adelante con un plan para la «reconstrucción» del país, que se enfrenta a la peor de la explosión social que, desde el retorno a la democracia en el año 1990, desde el retorno a la democracia en 1990.

Una medida social, así como por el incremento de las pensiones mínimas en un 50% a los dos años de edad, ni en el historial de un acuerdo político para cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) han logrado reducir los niveles de tensión en el país, el 23 de muertos, miles de heridos y perjudiciales para el comercio, las propiedades y el mobiliario público, siempre que las protestas que estallaron.

«Ha llegado la hora de decir basta. El gobierno está haciendo su trabajo, y con todos los instrumentos de la democracia», advirtió Piñera, el que se encuentra, a pesar de sus dichos, que se sentían impotentes a canalizar el flujo de la situación.

En la 40 jornada de protestas, en el acto de vandalismo recibió un nuevo impulso. En la ciudad de La Serena, a unos 480 kilómetros de Santiago, la capucha saqueado y quemado, en el hotel Costa Real, en la madrugada del día de ayer.

En la ciudad portuaria de San Antonio, en la v región de Valparaíso, el desastre que ha sido replicado con los actos de vandalismo, lo que incluyó la quema de las oficinas del periódico local, El Líder, es un ataque a los medios de comunicación y a cometer en el inicio de la convulsión, cuando se ha quemado en el diario El Mercurio de Valparaíso, el diario más antiguo de Chile.

Más al sur, en la ciudad de Concepción, en una manifestación masiva – reunida en medio de una huelga de dos días convocada por el principal sindicato del interior de Chile (CUT) – que terminó con incidentes entre los hombres, encapuchados y la policía.

En Santiago de chile, a dos paradas de metro, han sido de nuevo pasadas, agregando a los problemas de la empresa, con el objetivo principal de la explosión de las revueltas en más de 70 estaciones de pasarse.

En el inicio del día, el movimiento de los «Sin Etiqueta», que requiere de una caída en los precios de los peajes y de la pérdida de su deuda para con los usuarios reacoplou de las principales rutas de acceso a Santiago de chile.

Mientras tanto, la organización de los conductores de camiones de los empleadores, la Confederación Nacional del Transporte de Mercancías (CNTC), advirtió que si los poderes del Estado», que no son capaces de garantizar los derechos fundamentales, como la libertad de circulación, la democracia deja de existir, y de hecho «.

Este grupo ha tenido prominencing de la ruptura democrática, que en el año 1973, lo que lleva a una huelga, lo que precipitó la caída del gobierno socialista de Salvador Allende.

Con el objetivo de mantener el orden público, la policía de Carabineros, navega entre las cuestiones relativas a las organizaciones internacionales que alertan sobre las violaciones «graves» de los derechos humanos y el estancamiento provocado por los más de cuarenta días, de los días de tratamiento, en las calles.

«Los actos de violencia por lo que Carabineros se encuentra frente a los enfrentamientos con la multitud, es muy violenta, lo que no conocemos, por lo que es complicado el poder de actuar, junto con el cansancio y el agotamiento», ha dicho su portavoz, Julio, Los santelices.

Consultado el 23 de muertes que han sido señaladas por la intervención de los militares que custodiaban las calles, a nueve días del inicio de la crisis, mientras que en el otro se debe a que un miembro de Carabineros.

Miles y miles más resultaron heridas, incluyendo a cerca de 300, con lesiones en los ojos son causadas por un jugador tirado en la pista, uno de ellos con una ceguera total.

El contenido al que desea acceder en exclusiva para los suscriptores.

Este sitio web no es responsive, para una visita de la experiencia del usuario m.ambito.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *