Alemania abandona definitivamente la Argentina de Echeverri

El equipo alemán, con un balance de trece goles en cinco partidos, una media de más de dos por partido, llegó a la semifinal en condiciones de continuar su racha ganadora y, a los nueve minutos, marcó primero. Lo hizo con un gol de Paris Brunner, que ganó un balón por el lado izquierdo de su ataque, recortó a Dylan Gorosito y, con su zurda cerca del palo, batió a Jeremías Florentin.

La jugada luego se devolvió a través del defensa argentino, que le ganó la espalda y el pulso a Brunner en una jugada de ataque para colocar un centro medido al área que remató de gol Agustín Ruberto, quien al rato se encargó de anotar el momento para los Albiceleste, tras recibir otro balón en el área, cortar en carrera a Finn Jeltsch y batir a Konstantin Heide por rasante.

En la segunda mitad Alemania tuvo que arriesgar para tratar de dar la vuelta al marcador y adelantó sus líneas, lo que provocó errores forzados a la selección argentina. Uno de ellos lo aprovechó, de nuevo, Brunner, que recuperó un balón mal sacado desde el área por Florentin para, con un lanzamiento desde la frontal igualar la contienda.

Gol de los alemanes Argentina, que vio cómo sus rivales seguían merodeando en su área. En una jugada mal defendida por medio de Tobías Palacio y Juan Villalba, Max Moerstedt aprovechó un balón rebotado para marcar sin oposición de cabeza el 3.

En los últimos minutos, Argentina intentó remontar el empate pero encontró una sólida defensa alemana que pudo frustrar los intentos hasta que Ruberto reapareció en el tiempo de descuento para llevar el partido a los penales.

En la tanda de penaltis, los jugadores alemanes estuvieron más acertados, anotando 4 de los tiros que hicieron. Echeverri y Mastantuono fallaron los suyos para Argentina.

Argentina (2): Florentín (Franco Villalba, m. 90 9); Ontivero (Villalba, m. 46), Gorosito, Palacio, Juan Giménez; Gerez, Subiarre (Laplace, m. 59), Albarracín (Kevin Gutiérrez, m. 72), Claudio Echeverri, Acuña (Mastantuono, m. 59); y Ruberto.

Alemania (4): Heide; Jeltsch, Hennig, Odogu, Da Silva Moreira; Harchaoui, Darvich (Von der Hitz, m. 84), Osawe; Brunner, Moerstedt (Rueger, m. 90) y Yalcinaka (Ramsak, m. 74).

Goles: 0-1: M. 9 Brunner; 1-1: M. 6 Ruberto; 2-1: M. 45 Ruberto; 2-2: M. 58 Brunner; 2-: M. 69 Moerstedt; -: M. 90 6 Ruberto.

Penaltis: 0-1: Moreira (gol). 0-1: Mastantuono (para portero). 0-2: Ramsak (gol). 0-2: Echeverri (falla). 0-2: Jeltsch (falla). 1-2: Juan Giménez (gol). 1-3: Harchaoui (gol). 2-3: Juan Villalba (gol). 2-4: Brunner (gol).

Árbitro: João Pedro Silva Pinheiro (Portugal). Amonestó a Mastantuono (m. 79), Juan Giménez (86), de Argentina; y Odogu (74 años), Darvich (81 años), Moerstedt (86 años), de Alemania.

Incidencias: Semifinal del Mundial Sub-17 disputada en el Manahan Stadium de Surakarta, Indonesia, ante 8. 525 espectadores.

¿Y qué JFD y la caverna lechera? ¿Eso también es culpa de Messi por pecho frío? SIUUUUUUUUUUUU…. LIGA DE CAMELLOS!!!

© Unidad Editorial Información Deportiva, S.L.U. Todos los derechos reservados.

Siga con nosotros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *