SUSCRÍBETE 20% DE DESCUENTO.
No era un perro, era un gato. Siete vidas. Y uno más, los que necesitas. Sanxe Dog era Sanxe Cat. Pedro Sanchez vive. Sal, otra vez. Manual de resistencia. Sí, el candidato socialista perdió las elecciones, pero ante una papeleta que auguraba marejada, para el IEC, con datos contrarios, no solo almacenó el mobiliario, sino que adelantó especialmente los efectos de noviembre de 2019: levantó a dos diputados sube a 122 y consigue más votos que hace 4 años: 7,7 millones y el 31,7%, frente a los 6,7 millones y el 27,9% de las últimas generales. A una distancia de 260,00 votos del PP y a menos de un punto. Así es su resultado electoral más productivo.
El bloque que ha permitido gobernar a Sánchez en los últimos 4 años alcanzaría, según el recuento al cierre de esta edición, 172 diputados -PSOE (122), Sumar (31), ERC (7), Bildu (6), PNV (5) y BNG (1) – por los 171 de un bloque de derecha que pueden constituir precisamente el PP (136), Vox (33), UPN (1) y CC (1).
Junts, el partido de Carles Puigdemont, que ganó siete diputados, declaró en esta cruzada que votaría en contra de cualquier candidato. En el debate de investidura se necesita mayoría absoluta en la primera circular (176 votos) y mayoría indiscutible en la momento (más sí que no). Es decir, la opción de Sánchez pasa porque el partido de Puigdemont al menos se abstuvo. Ahora, resuena una de las palabras que Sánchez ha repetido a martillazos durante los últimos 15 días: «Estoy a favor de los votos hasta bajo las piedras. «
Si no hay más sí que no, Junts dijo que no votaría por Sánchez, se consumará el bloqueo revelado por el resultado y habrá que convocar nuevas elecciones.
En un improvisado nivel montado a última hora, Pedro Sánchez subió a bordo junto a su mujer, Cristina Narbona, presidenta del PSOE, María Jesús Montero, número dos del partido, y Santos Cerdán, secretario de organización, para hacer frente a los activistas. acumulada en la calle Ferraz. Un mensaje escueto pero transparente: «El bloque involucionista retrógrado, que proponía la derogación total de todos los avances de los años, ha fracasado. El bloque involutivo del PP y Vox ha sido derrotado».
El candidato socialista sí hizo una mención especial a su vocación de intentar gobernar, pero así lo refleja en su discurso: «Somos muchos más los que necesitamos que España salga adelante y así será. Es decir, buscará llevar unen este bloque de gobernabilidad con los nacionalistas. “Hay dos bloques que pueden conformar un gobierno”, dicen en su equipo, refrendando la tesis de que buscarán renovar su mandato.
A medida que avanzaba el conteo de la noche, estallaron los aplausos en la sede de Ferraz. Incluso los gritos. » A ver si tenía razón Tezanos», bromeó un dirigente socialista cuando el conteo aún estaba a mitad de camino. Quizá ahora haya más de uno que piense que tiene escuchó al maestro Joao, un personaje del folclore televisivo, que fue interno de Ferraz y que ya advirtió que la derecha «no se va a subir».
Desde hace días, los socialistas venían advirtiendo que movilizaban el voto. «Hemos subido muy fuerte desde el sábado», dijeron en la sala de máquinas de cruzada. Estaban convencidos de que su cruzada advierte del «retroceso» que, defienden, supone los pactos PP-Vox y la convocatoria al voto de los jóvenes y, sobre todo, de las mujeres, que el PSOE colocó en la última semana de cruzada como palanca de movilización y sensibilización. repitió a través del equipo de Sánchez.
En la antesala de las elecciones, incluso en los sectores máximos críticos del partido socialista, se daba por hecho que Sánchez «salvaría los muebles» y que no habría movimientos internos que simplemente adopten la búsqueda de un nuevo rumbo. . , a pesar de los movimientos, los ha habido.
Hace dos meses, el PSOE era un partido deprimido, una especie de muerto viviente. «No había optimista ni en Milanuncios», bromeaba un ministro. Ahora el escenario se ha invertido. Como la cruzada electoral tomó días, esto comenzó a notarse como un resultado inteligente para evitar que la derecha se uniera e, incluso, el hecho de que había un escenario de bloqueo, ya que significaría que el bloque de izquierda aguantó el desafío. no sólo que lo apoyen, sino que a pesar de estar detrás del PP, tienen derecho a salir para formar un bloque que les dé gobernabilidad.
Los gritos y los aplausos se convirtieron en baile pasadas las 23. 00 horas, cuando la calle Ferraz, sede nacional del PSOE, cerró al tráfico y hasta los ministros bailaron.
Una de las claves de la resistencia de Sánchez está en Cataluña, donde los socialistas esperaban que la operación de discusión de Sánchez saliera en votos. El PSC, los socialistas catalanes, fue la fuerza con el máximo de votos con 19 diputados, seguido de Sumar, con siete. Apoyar a la coalición.
@actualverdad #1CerrarMais no estará exento de muchos lazos con sus socios y fuertes lazos que surgen frente a otras normas que no puede olvidar como antes. Todo lo permitido ha sido ratificado. No hay más vínculos imaginables, si es que los hubo en algún momento. Lo importante es quedarse con la silla, y muchos la han concedido. Da igual lo que eso suponga. Esto se ha vuelto evidente en los últimos cinco años.