Pedro Sánchez, sobre Feijóo: «Le da vergüenza parecer con Abascal»

Santiago Abascal, Yolanda Díaz y Pedro Sánchez EFE

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la candidata de Sumar a las elecciones generales, Yolanda Díaz, han cargado con contundencia contra el PP y Vox. En el debate de RTVE en el que Alberto Núñez Feijóo no participó entre los candidatos, Pedro Sánchez justificó la ausencia del líder popular a través de asegurando que «le da vergüenza parecer con Abascal».

Durante poco más de 90 minutos, los aspirantes pudieron plantear sus propuestas a la ciudadanía y debatir entre ellos. El bloque lo tenía muy claro, Díaz confiado en que gobernaría con Pedro Sánchez. Por su parte, Santiago Abascal puso feo a Núñez Feijóo por preguntarle al PSOE que les deje gobernar solos si son la lista con el máximo de votos.

El debate se dividió en 3 grandes bloques: economía, políticas sociales y pactos. Abascal repitió muchas veces que los dos aspirantes del bloque de izquierda habían ido al debate a «mentir». Mientras tanto, Sánchez y Yolanda Díaz defendieron con mucha sabiduría su control social y económico como presidente y vicepresidente del gobierno.

Pedro Sánchez ha querido centrarse en la revalorización de las pensiones de bolsillo en contra del PP: «Ahora dicen descaradamente que apoyaron la revalorización de las pensiones, pero no es cierto, es una auténtica mentira. Solo destruyeron y mintió. » También defendió la reforma laboral y presionó que dentro del Partido Popular «van a comprar el voto de dos desertores del Congreso que ahora forman parte de sus listas electorales para quitarles los derechos a los trabajadores».

Yolanda Díaz no se ha olvidado de la líder popular. El vicepresidente afirmó que aunque no había asistido al debate, estuvo representado a través de Santiago Abascal. Asimismo, Sánchez explicó que Feijóo «no puede tomar el ritmo de la montaña de mentiras que vertió» en el debate en Atresmedia. Y aseguró que «él se avergüenza de parecer junto a su cónyuge Abascal”. “No es que se avergüence de los votos de Abascal, ni de las políticas de Abascal, que asume. Al señor Feijóo le avergüenza parecer junto al señor Abascal”.

Sánchez defendió los «avances sociales» de su Gobierno a los que «votaron en contra PP y Vox». Yolanda Díaz destacó las propuestas económicas de Sumar porque «queremos una fiscalidad justa». «, dijo el líder de Sumar.

El líder de Vox ha hecho hincapié en la discutible ley del «solo el sí es sí»: «La ley ha traído más violencia de género y aumenta las violaciones». Ha denunciado rebajas de pena a los agresores sexuales y tiene varios ejemplos de agresores que salen a la calle. Sánchez, Por su parte, reiteró que «el PP y Vox se han puesto de acuerdo para meter a España en un oscuro túnel del tiempo».

Abascal tuvo varios momentos de tensión con Díaz: «Ustedes son la hoz y el martillo. Ustedes constituyen el peor régimen de la historia de la humanidad con el nazismo». un reto con Vox», alegó.

“Vimos lo que les dije al principio: disculpas, insultos y mentiras de un gobierno que necesita ocultar la realidad, que somos más pobres, menos sueltos y más divididos. Como muchos de ustedes, necesito poner fin a esto. gobierno aún no es suficiente Con expulsar a Pedro Sánchez, tendremos que derogar todas las políticas que nos trajeron hasta aquí, y ya sabéis que sólo Vox se atreve a la reposición por supuesto obligatoria para blindar nuestra economía, nuestras familias y nuestras fronteras, para preservar nuestra industria, nuestro campo y nuestra soltura. Para preservar los intereses de todos los españoles sin distinción. Para que todos podamos tomar una decisión en conjunto y ser consultados sobre lo que nos considera. Y para que las decisiones nunca se tomen a espaldas de los españoles. Buenas noches y que viva España”, añadió Santiago Abascal.

“Sé que hay mucha otra gente que está preocupada, pero España es mucho más grande que ellos y no vamos a retroceder en el tiempo. queremos combatir el cambio de clima, te queremos a ti. Tener rentas justas, te queremos a ti. Ser para amar sin miedo, te queremos a ti. Tener cultura sin censura, te queremos a ti. Esto es para ti. Es para los trabajadores Es para Es para la juventud. Es para la generación de mi padre, pero también para la generación de mi hija. Es para las mujeres sueltas. El próximo domingo voto por ti”, concluyó Yolanda Díaz en su minuto de oro.

“Hace cuatro años pedí su voto por la dignificación de las pensiones y nos lo dieron. Ahora pido su confianza para las pensiones del mañana. Hace cuatro años pedí su voto para crear el ingreso mínimo vital , más y mejores. trabajos, y lo hemos hecho. Y ahora les pido su voto para que podamos avanzar hacia el pleno empleo. Le pedí su voto para aprobar la primera ley para combatir el cambio climático, también para aprobar una ley de muerte digna».

“Todo esto lo hicimos a pesar de la pandemia y en medio de la guerra. Esta noche les pido su voto para que ganen las mujeres y los machos pierdan. Les pido su voto para que gane la ciencia y pierda el ‘negativismo’. Que gane la cultura y la censura pierda. Para que gane la convivencia y pierda el odio. Para que gane el aplauso y pierda el cacharro. Para que gane el hecho y pierda la mentira. Para que gane el respeto y pierda el insulto. Partido. Adelante», condenó Pedro Sánchez en su minuto de oro.

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A. tratará su conocimiento para enviarle este boletín. Para saber cómo ejercer sus derechos de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad.

¡Muchas gracias por su suscripción!

Algo salió mal. Por favor echa un vistazo más tarde

Elecciones del 23J, en directo: El PP, en condiciones de comunicarse con Junts «en el marco de la Constitución»

Elecciones 23J, en directo: El PSOE pide al Consejo Central Electoral los votos nulos en Madrid

Diputados que se van tras el 23J: Echenique deja la política e Irene Montero toma asiento

Feijóo envía una carta a Sánchez para que se reúna y le convoca tras el fuero de las Cortes

Elecciones 23J, en directo: El PSOE pide al Consejo Central Electoral los votos nulos en Madrid

El Consejo Electoral Provincial rechaza los votos nulos en Madrid y el PSOE lo remite al Consejo Electoral Central

Publicidad

La votación del CERA del 23J reemplazó la coyuntura política ante una imaginable investidura de Pedro Sánchez después de que el PP arrebatara un escaño al PSOE en Madrid.

ERC prevé consultar a sus bases sobre un acuerdo para investir al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno tras las elecciones generales.

Publicidad

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A – A. Isla Graciosa 13, 28703, S. S. desades Rois, Madrid. Todos los derechos reservados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *