¡Publicidad, sí! una carta a pedro sánchez

Marketing y publicidadA con una nota post-it con una «x» en la mano

Escrito a través de Ana Mora el 24 de noviembre de 2021 a las 13h36

Compartir

La Publicidad, si! La plataforma pide una mayor discusión ante las nuevas restricciones publicitarias.

Las 18 asociaciones y organizaciones que integran Publicidad, Sí!han unido sus fuerzas una vez más para blindar a la industria publicitaria. En este caso, enviaron una carta al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la que explicitan su temor a los «ataques al sector», como exponen sus problemas.

Hacían público este recurso tras el anuncio de la limitación de la publicidad a menores de productos alimenticios considerados nocivos para su salud. A ello habrá que añadir las restricciones incluidas en el proyecto de ley de comunicación audiovisual, entre otras.

El texto señala que «el sector destaca las graves consecuencias para el sector publicitario, uno de los motores de la economía española». Además, destacan «el que llega en un momento crítico por las graves consecuencias económicas que tiene la pandemia». provocadas”. Según la plataforma ¡Publicidad, Sí!, esas limitaciones son “injustificadas” y “van en contra de la competitividad de las empresas”.

Otras consecuencias que propone en el caso del ascenso de rango de esas restricciones son:

“Este hecho, unido a las restricciones que también contempla la ley de comunicación audiovisual de largo plazo, dificultan la transformación virtual a través de barreras regulatorias para la progresión de la publicidad también en los canales audiovisuales virtuales, adoptando medidas que distancian la publicidad de su entorno y la hacen perder la habilidad para ser competitivos como sector y como país.

Una vez más, la plataforma recuerda que está a disposición del Gobierno para abrir un debate sobre cualquier regulación, aunque subraya que «desgraciadamente no es así». Por ello, pide a Pedro Sánchez «crear un espacio de trabajo no atípico». diseñar un marco normativo justo e igualitario de la publicidad, que permita poner en marcha puestos de trabajo y poner fin a esos ataques».

Estas son las 18 asociaciones y organizaciones que integran ¡Publicidad, Sí!:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *