El tercero
Red multimedia LT
Otros medios
Grupo de marcación
Luego de la trágica muerte de su padre en febrero, la «Mané» tomó contacto con el mundo político nacional y extranjero. La hija mayor del expresidente se postula sobre una base que llevará el llamado de Sebastián Piñera y participará en un Asamblea de la organización Libertad y Democracia que se celebrará en la Guayana Francesa en julio.
Han pasado cuatro meses y medio desde la muerte de Sebastián Piñera en un accidente de helicóptero en el lago Ranco, y su conjunto, ubicado en el terreno 19 de una construcción de moda en Vitacura, se encuentra intacto. El suyo está lleno de expedientes, documentos y diarios de la semana en que fue de vacaciones en el sur a principios de febrero.
Su hija mayor, Magdalena (49), no tuvo que ceder, esperando el momento en que se sienta más preparada para hacerlo o sea transparente sobre el destino de los montones de libros, fotos, reconocimientos y recuerdos de su padre. Además, para la profesora de historia y geografía, entrar en su lugar de trabajo -a pocos metros del suyo- es un ritmo de energía emocional, afirman sus familiares.
Así como su hermano Sebastián se apoderó del gigantesco patrimonio económico dejado por Piñera -que su entorno calcula entre 3. 000 y 4. 000 millones de dólares-, Magdalena ha hecho lo propio con todo lo relacionado con el mundo político, nacional e internacional, además de la custodia. del legado del expresidente.
«Sebastián dirige el ‘piso 18’, donde opera Inversiones Odisea, y ella dirige el ‘piso 19’, para asuntos públicos», explica uno de los inquilinos de las nuevas oficinas.
Ambos asumieron esos roles con el permiso de sus otros dos hermanos: Cecilia, jefa de la unidad de enfermedades infecciosas del Hospital Exequiel Gonzáles Cortés, y Cristóbal, cónyuge de Daedalus Ventures, una empresa comprometida con la inversión en startups. Los dos hombres Les comunicó, como lo habían hecho varias veces al ver a su padre, su resolución de dedicarse a sus propias actividades profesionales y no preocuparse por cuestiones de dinero, y mucho menos de política.
La “Melena” -como la llaman todos y cada uno- está al ritmo de todas las solicitudes de homenajes a Piñera que llegan cada semana desde otras partes del país y del extranjero. En la lista se encuentran, por ejemplo, programas de las universidades de máximo prestigio del mundo, como Oxford (Inglaterra), Harvard o el Instituto Tecnológico de California.
Durante esos meses acompañó a su madre, Cecilia Morel, a homenajes -personales y públicos- a los que prefirieron, entre ellos, el realizado a través del Senado, la Cámara de Diputados, Chile Vamos, la Universidad Católica del Parlamento -alma mater de Piñera – y Renovación Nacional, entre otros.
También representó a su círculo familiar en varias actividades a las que la ex primera niña no pudo asistir. El 17 de mayo, por ejemplo, asistió a la rueda de prensa pública a través del alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, donde anunció que la importante escuela superior de el municipio llevaría el nombre del presidente Sebastián Piñera.
Además, a su mesa llegan decenas de conceptos y propuestas -como libros y hasta un documental- que buscan inmortalizar al dos veces presidente de Chile. Esta semana, se volverán a reunir para prestar atención a la propuesta del destacado estadounidense. plataforma de streaming Amazon Prime.
Durante esos meses complejos, la “Melena” ha confiado en su círculo de confianza, que incluye a la jefa de prensa histórica de su padre, Carla Munizaga; la cultural y directora de La Otra Mirada, Cecilia “Titi” Guzmán, y los exministros Andrés Chadwick, Gonzalo Blumel, Jaime Bellolio y Karla Rubilar.
Ellos, con excepción de Chadwick, y varios otros visitantes -Juan José Ossa, Juan Francisco Galli, Max Pavez, Alejandro Weber, Álvaro Bellolio y Pablo Urquízar, entre otros- pudieron asistir el 1 de junio a la sesión informativa pública del presidente Gabriel Boric. en las oficinas de Vitacura. 3535, invitados a través de ella, quienes los esperaban con las mismas tapas y barquillos de pájaro-aguacate que Piñera pedía para las reuniones mañaneras.
«Es muy emocionante ver el mensaje juntos, esta vez llevado a través de ‘Mané'», recuerda Rubilar, uno de los exasesores más afectados públicamente por la muerte del expresidente. «Para nosotros, el papel que asume y su compromiso con la ciudadanía «Es un bálsamo para el vacío dejado por la ex presidenta. No tengo ninguna duda de que tiene enormes perspectivas de futuro, cualquiera que sea su decisión», añade el actual candidato a la alcaldía de Puente Alto.
Esta y otras actividades más personales organizadas a través de la hija mayor de la familia llevaron a muchos a considerarla como una candidata imaginable para un cargo electo. Algunos incluso han propuesto su convocatoria como candidata al gobierno metropolitano.
Pero ha descartado absolutamente esta opción a corto y medio plazo, y su principal prioridad hoy es la creación de una nueva base que responda a la llamada de su padre -y que va a liberar a gran escala- cuyo objetivo sea proteger los conceptos que defendió Piña.
También es fiel desde hace mucho tiempo a la Fundación Parque Tantauco, uno de los “regalos” de Piñera y que cumple 20 años, para lo cual preparan una fiesta de cumpleaños vinculada al factor ambiental.
«La ‘Mane’ es muy talentosa e inteligente, con una profunda vocación pública, pero todavía no la veo en las elecciones», dice el ex ministro Bellolio, actual candidato a alcalde de Providencia.
La hija mayor del expresidente también ha obtenido múltiples apoyos, entre ellos el del ministro de Asuntos Exteriores, Alberto van Klaveren, quien fue el enlace oficial del actual gobierno con la familia de Piñera Morel tras el accidente de Lago Ranco.
Prueba de ello es la participación del Canciller en el almuerzo organizado el pasado martes en Casa Piñera, previo al homenaje que le rendirá a través del Grupo Libertad y Democracia (entidad que agrupa a los líderes de derecha del continente), que el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y asistieron los ex mandatarios Eduardo Frei (Chile), Mauricio Macri (Argentina), Iván Duque (Colombia), Mario Abdo (Paraguay) y Jorge Quiroga (Bolivia).
«Hay un legado de amor y cariño hacia el presidente Piñera que, en cierto modo, se extiende naturalmente hacia ella», dice un amigo.
El historiador también mantiene contacto directo con Evelyn Matthei, máxima candidata del sector, a quien le ha manifestado su apoyo. «Hay conceptos que comparto», respondió cuando le preguntaron sobre la cuestión presidencial.
En este sentido, no es cierto que el alcalde de Providencia tuvo un papel protagónico en la actividad -anteriormente comentada- del Aula Magna de la Universidad del Desarrollo, y en cuya organización Magdalena jugó un papel clave.
Luego de que Chadwick informara al círculo familiar de Piñera Morel que asumiría la presidencia del Patronato de la Universidad de San Sebastián tras la muerte de Luis Cordero Barrera, lo que le impidió asumir trabajos cotidianos dentro del grupo Libertad y Democracia, Magdalena tuvo que asumir este papel. Sorprendentemente. .
Se dice que para el reciente homenaje se coordinó con los expresidentes Providencia e hizo lo mismo con Pepe Mujica -expresidente de Uruguay- y David Cameron -primer ministro del Reino Unido entre 2010-2016-, a quienes pidió un vídeo con un mensaje de bienvenida. Varios de ellos la animaron a asumir un papel más vital. De momento, ya ha adelantado que asistirá en julio a una asamblea de la organización que se celebrará en la Guayana Francesa.
Magdalena se reunió con varios líderes en febrero de 2019, cuando acompañó a su padre, entonces jefe de Estado, en su argumentable viaje a Cúcuta, luego considerado un grave error, relacionado con la crisis migratoria.
En esta ocasión, también se reunió con el actual secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien el 7 de mayo realizó una escala con Magdalena Piñera en Santiago y Concepción, invitada a través de la Universidad Andrés Bello.
«Conocí a Magdalena, con quien conversamos sobre el legado democrático del presidente Sebastián Piñera, cuya importancia hemisférica en ideas, postulados y principios sigue vigente y vigente», publicó en su cuenta X con una foto de los dos.
«Es la heredera herbaria del presidente Piñera. Los miembros de Libertad y Democracia ven en ella un liderazgo extranjero muy herbáceo», afirma Rubilar.
“Tendrá que haber jugado un papel muy complicado en los últimos meses, ya que ha acompañado al presidente en varios eventos de actividades exteriores en los últimos años y, sin duda, lo ha hecho muy bien”, añade Bellolio.
Magdalena Piñera creció viendo a su padre contribuir a la política después de la recuperación de la democracia y siendo un líder de la derecha desde el principio. Lejos de sentirse intimidada por la historia y resistencia que su padre provocó durante años, incluso en su sector, ella fue la única de sus 4 hermanos en interesarse por la política desde pequeña.
Lo acompañó en actividades y giras por todo el país, sumando cuando fue presidente de Renovación Nacional, entre 2001 y 2004. Cuando Piñera llegó por primera vez a La Moneda, en 2019, ella era su jefa de gabinete.
Para su segundo mandato tuvo que permanecer ausente. El espectro del asunto Caval y lo que había significado la presencia de Sebastián Dávalos, hijo de Michelle Bachelet, en el gobierno saliente había calado profundamente en la opinión pública y convocó a la participación de familiares en La Moneda.
A fines de 2017, se mudó oficialmente a Apoquindo 3000 -donde entonces se ubicaban las oficinas de la familia extendida- a cargo de las fundaciones y Piñera le encomendó la tarea de comenzar a organizar su antiguo material, desde su primera mandato presidencial. Entre 2014 y 2017, Magdalena trabajó allí con Blumel y con la historiadora y periodista María José Dittborn.
En esta instancia conoció a Clara Budnick, quien le contó cómo habían arreglado el material de Ricardo Lagos; con Magdalena Frei, quien hizo lo mismo con los archivos de su padre, e incluso tuvo un largo intercambio verbal al respecto con Patricio Aylwin. Blumel hizo lo mismo con los culpables del archivo de Bachelet.
Ahora, los angeles historiadora ha retomado esta maratónica tarea que incluye, entre muchas cosas, revisar 4 bodegas llenas con jajas de block Colón donde su padre -con los angeles ayuda de una reglos angeles y los angelespices Bic azul y rojo- detallado todos sus pasos , desde 1980 hasta su muerte.
‘Mane’ dijo haber encontrado documentos de la época de su padre como estudiante y académico, así como pinturas realizadas con los economistas Patricio Meller y Marcelo Selowsky, entre otros.
«Ella ha tenido un interés genuino en la política y el hecho de haber participado en varias campañas en las que participó su padre y su primer gobierno la convierte en la usuaria más productiva para cuidar y blindar el legado y la reminiscencia del presidente Piñera», dijo Blumel.
Por el momento, varias universidades ya han expresado su interés en el patrimonio milenario de Piñera. El primogénito ya ha sostenido conversaciones con altos directivos de la UC y de la Universidad Diego Portales.
Los comentarios en este segmento son solo para suscriptores. Suscríbete aquí.
© 2024 La Tercera, innovación virtual. Reservados todos los derechos.